
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El libertario cuestionó en su cuenta de X a los diputados nacionales que votaron un exiguo aumento para la clase pasiva y amenazó violentamente con vetarlo en caso de que el Senado convierta el proyecto en ley.
POLÍTICA05/06/2024En una serie de posteos de madrugada en la red social X, Javier Milei salió violentamente a cuestionar la nueva fórmula de cálculo del haber de jubilados que aprobaron los diputados nacionales, y amenazó con vetarla, en caso de que el proyecto sea convertido en ley por el Senado.
En mayúsculas -que en redes sociales significa estar gritando- y con furia, el presidente escribió: LES DEJO ESTE TWEET PARA QUE LE QUEDE CLARO A TODO EL MUNDO: NO VOY A ENTREGAR EL EQUILIBRIO FISCAL DE NINGÚN MODO. DEFENDERÉ LA CAJA A VETO PURO SI ES NECESARIO. A puro déficit fiscal empobrecieron al País, por lo que de ningun modo voy a permitir que esto se repita. VLLC !!!
Al trasnochado tuit se le sumaron una serie de reposteos en el mismo sentido y la publicación de imágenes generadas con inteligencia artificial de un león con una banda presidencial, defendiendo con un sable una caja de dinero sobre la que hay ratas -en referencia a los legisladores- . El mandatario aseguró: “No voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto si es necesario.
Milei también retuiteó un mensaje de José Luis Espert que apoyó su comentario: "Perfecto. El déficit 0 es la condición necesaria para que haya futuro".
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados