
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El legislador es el nexo más cercano con la exvicepresidenta. Desde su banca de legislador, critica al peronismo de Llaryora y de Juan Schiaretti.
CÓRDOBA26/05/2024Quizá Federico Alesandri sea hoy el nexo más importante de Córdoba con Cristina Kirchner. En lo que va del año, ya estuvo a solas con la exvicepresidenta dos veces, en reuniones de más de una hora. ¿El objetivo? Reconstruir al peronismo después de la derrota frente a Javier Milei.
Durante una entrevista le consultaron el interés de la ex presidenta por el llaryorismo: "Yo a esto no lo hablé con Cristina, pero hagamos un análisis. Schiaretti y Llaryora, en la gestión anterior, y está bien que defiendan a Córdoba, la criticaron. Pero creo que esas críticas fueron exageradas, que tuvieron términos hasta innecesarios. Schiaretti dedicaba 10 tuits por día puteándolo a Massa, a Alberto Fernández. Y eso que había recursos para obra pública, había fondos."
Alesandri dijo que Cristina ve la misma preocupación que tienen los peronistas que quieren reconstruir el movimiento. "Hacer una cosa superadora; superadora a lo malo del último gobierno que tuvimos, y superadora al desastre que hoy está llevando adelante Milei. Cristina es muy responsable en cuanto a sus definiciones sobre el gobierno de Milei. Es crítica, pero no descalifica," aclaró.
Para el joven político se debe hacer una cosa para un país más normal, donde al laburante le alcance para llegar a fin de mes, donde quien emprende tenga reglas más claras, donde podamos caminar por la calle y que los delincuentes estén en cana, y que la sociedad que trabaja, que estudia, que promueve convivencia puede vivir un poco más tranquila. Eso es el peronismo, lo que hizo históricamente. Hay que recuperar esa identidad peronista.
Criticó fuertemente a Schiaretti a quien culpó de ayudar a que Milei fuera presidente. "Yo no quiero ese peronismo,Ese es el peronismo formal. Nosotros tenemos que recuperar una identidad, que ante el anarcocapitalismo es la comunidad organizada". , aceveró.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.