
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Con una resolución en el Boletín Oficial, el organismo dio a conocer los detalles para que afiliados abonen el Fondo Solidario de Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica.
CÓRDOBA16/05/2024Cuando en marzo pasado se dio a conocer la decisión, en medio de fuertes aumentos que a decir verdad hoy continúan, sus miles de usuarios pusieron el grito en el cielo. Y la Administración Provincial de Seguridad Social (Apross) debió dar marcha atrás y posponer su implementación.
La referencia es el pago del FOSAET (Fondo Solidario de Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica), que implicaba una carga extra los afiliados de la “obra social”.
Este jueves, vía Boletín Oficial, se dieron a conocer detalles. Primero, que no se pagará tampoco en junio, pero que esa será la última postergación. Su pago “entrará automáticamente en vigencia a partir del mes de julio”.
El organismo dio a conocer que el monto (que ya subió en relación a los primeros detalles) será de $ 6.296. Aunque no para todos.
La norma aclara que quedan exceptuados “los Afiliados Obligatorios Directos (Artículo 6 de la Ley Nº 9277) y a su grupo familiar, cuando el titular perciba un salario bruto mensual de hasta un millón seiscientos mil pesos ($ 1.600.000)”.
En este caso, se les cobrará $ 3.892.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente