
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Las organizaciones sindicales anunciaron la huelga en todas las plantas del país. “Quita derechos”, advirtieron sobre el proyecto.
EL PAIS29/04/2024La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) paralizan por tiempo indeterminado la actividad en las plantas aceiteras y desmotadores del país, en reclamo por aumentos salariales y en rechazo a la Ley de Bases.
Las organizaciones sindicales expresaron que, a través del proyecto que comenzó a ser tratado este lunes en la Cámara de Diputados, pretende imponer “una regresiva reforma laboral con tercerización, fraude laboral, facilidad para despidos discriminatorios, reinstalación del Impuesto a las Ganancias y privatizaciones de empresas del Estado y recursos que son patrimonio de todo el pueblo argentino”.
En ese sentido, consideraron que esta ley “es un gran retroceso” ya que “deroga las indemnizaciones” para los trabajadores no registradas, instala la figura del “trabajador independiente” por fuera de toda protección legal, favorece la tercerización y la precarización, ampliando el período de prueba, entre otras cuestiones.
Según indicaron en el comunicado en conjunto, el gobierno de Javier Milei quiere “atemorizar y disciplinar” a los trabajadores. “Como toda reforma laboral que quita derechos, no va a generar más empleo, ni registración, ni crecimiento económico. Nunca ocurrió en ningún lugar del mundo, no será esta la excepción”, aseguraron.
Además, indicaron que los aceiteros y desmotadores entrarán nuevamente en el impuesto a las Ganancias una vez que se vuelva a aplicar sobre la cuarta categoría, y denunciaron la presencia de Gendarmería en las zonas de los puertos aceiteros para “amedrentar” a los trabajadores”, por lo que responsabilizaron al ejecutivo nacional.
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución