
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Desde San Francisco, donde inauguró una escuela Proa, el gobernador dijo que la crisis actual “alargará el sufrimiento del pueblo” y pidió “repensar” la Argentina.
POLÍTICA18/04/2024Martín Llaryora estuvo este miércoles en San Francisco para la inauguración de la escuela provincial Proa “Evelina Feraudo” y en diálogo con medios locales apuntó al Gobierno por el desfinanciamiento a la educación.
Desde su ciudad natal, el gobernador instó a la Nación a convocar de manera urgente a los sectores educativos y productivos en medio de la crisis económica que golpea al país.
“En la educación hay que generar una rediscusión, pero no se puede dejar a la educación en una situación tan deplorable que ni siquiera puedan pagar el servicio de luz”
Si bien admitió que existe “mucha escasez” en materia de fondos, se mostró en contra del recorte a la educación en Argentina. “Siempre hay cosas para cambiar y las crisis son oportunidades, pero en el mientras tanto no se puede cortar la inversión educativa, productiva, en ciencia y tecnología. Quienes lo sacrifican, no sacrifican solo el presente sino el futuro y después eso es muy difícil volverlo a construir”, manifestó.
Por fuera de los cuestionamientos, el gobernador reiteró que acompañará los ejes que plantea el Pacto de Mayo que convocó el presidente y que se firmará en Córdoba.
“Lo vamos a acompañar en la nueva Ley de Bases, vamos a firmar el Pacto de Mayo como apoyo a su política para que tenga los instrumentos necesarios para seguir gobernando. La Argentina debe repensarse, innovarse, mejorar pero creemos que a un plan fiscal se lo sostiene con un plan productivo. Y cuando hablás de un plan productivo no existe sin educación, sin talento y sin obras estratégicas”, sostuvo el mandatario.
Y cerró: “Por supuesto que uno puede opinar y faltan temas como el eje productivo, educativo, el de obras estratégicas. Pero empecemos por los 10 puntos que hay y después complementemos”.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor