
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Legisladores de Encuentro Vecinal buscan prohibir la adjudicación de nuevas licencias de juegos en línea y rechazar la creación de nuevas modalidades de juegos de azar en la provincia.
CÓRDOBA27/03/2024Los legisladores de Encuentro Vecinal solicitarán una sesión especial para el día jueves 4 de abril en la Legislatura. Allí se debatirán dos proyectos para limitar el accionar de los juegos de azar en línea en Córdoba.
Desde Encuentro Vecinal denuncian que "las primeras cuatro licencias adjudicadas por la Provincia de Córdoba, a poco de andar, permiten percibir con nitidez los males derivados de la expansión de esta modalidad de juego. Jóvenes y mayores adentrándose en el camino de la ludopatía, comprometiendo el patrimonio propio y, muchas veces, el de sus familias, son la prueba del daño social provocado por estos juegos de azar".
Como respuesta a quienes defienden este negocio, argumentan que Córdoba, en los meses de enero y febrero de 2024, solo ha recibido $22.900.000 en concepto de regalías mientras que la facturación de los concesionarios fue de $5.862.475.908,00. Es decir, solo llegaron a las arcas públicas $3,7 cada $10.000 que fueron jugados.
Por esto, además de prohibir la adjudicación de nuevas licencias de juegos en línea y rechazar la creación de nuevas modalidades de juegos de azar en la provincia, proponen crear una "comisión de expertos para la recisión de los contratos vigentes de juegos online".
Este organismo estaría integrado por representantes de las Facultades de Derecho de las universidades establecidas en la Provincia de Córdoba, supervisados por el Comité Interreligioso por la Paz.
En la sesión especial no solo tratarán estos ejes, sino que debatirán el proyecto de ley presentado por la legisladora Alejandra Ferrero que propone evitar las apuestas de menores de edad.
Fuente El Resaltador
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana