
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
Legisladores de Encuentro Vecinal buscan prohibir la adjudicación de nuevas licencias de juegos en línea y rechazar la creación de nuevas modalidades de juegos de azar en la provincia.
CÓRDOBA27/03/2024Los legisladores de Encuentro Vecinal solicitarán una sesión especial para el día jueves 4 de abril en la Legislatura. Allí se debatirán dos proyectos para limitar el accionar de los juegos de azar en línea en Córdoba.
Desde Encuentro Vecinal denuncian que "las primeras cuatro licencias adjudicadas por la Provincia de Córdoba, a poco de andar, permiten percibir con nitidez los males derivados de la expansión de esta modalidad de juego. Jóvenes y mayores adentrándose en el camino de la ludopatía, comprometiendo el patrimonio propio y, muchas veces, el de sus familias, son la prueba del daño social provocado por estos juegos de azar".
Como respuesta a quienes defienden este negocio, argumentan que Córdoba, en los meses de enero y febrero de 2024, solo ha recibido $22.900.000 en concepto de regalías mientras que la facturación de los concesionarios fue de $5.862.475.908,00. Es decir, solo llegaron a las arcas públicas $3,7 cada $10.000 que fueron jugados.
Por esto, además de prohibir la adjudicación de nuevas licencias de juegos en línea y rechazar la creación de nuevas modalidades de juegos de azar en la provincia, proponen crear una "comisión de expertos para la recisión de los contratos vigentes de juegos online".
Este organismo estaría integrado por representantes de las Facultades de Derecho de las universidades establecidas en la Provincia de Córdoba, supervisados por el Comité Interreligioso por la Paz.
En la sesión especial no solo tratarán estos ejes, sino que debatirán el proyecto de ley presentado por la legisladora Alejandra Ferrero que propone evitar las apuestas de menores de edad.
Fuente El Resaltador
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Zona de escondite
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.
De a 20 retiros por día