
Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor
La Asistencia Pública de lunes a viernes de 6:30 a 20 hs., y en los dispensarios de los barrios Sarmiento, Bouchard y Jardín, de 6:30 a 18 horas.
LOCALES25/03/2024La Secretaria de Salud de la Municipalidad de San Francisco amplía el horario de atención de la Asistencia Pública y algunos de los CAPS para la atención de consultas de pacientes con síntomas de dengue. De lunes a viernes se realizarán triage en la Asistencia Pública y en los dispensarios de los barrios Sarmiento, Bouchard y Jardín, mientras que el fin de semana largo la atención será únicamente en la Asistencia.
“Ante el aumento de consultas por sintomatología compatible con dengue, desde la Secretaría de Salud, por un pedido de nuestro intendente Damián Bernarte, hemos ampliado el horario de atención en la Asistencia Pública de lunes a viernes de 6:30 a 20 hs., y debido a que el mayor número de casos proviene del sector sur de la ciudad, decidimos incorporar la atención en los dispensarios de los barrios Sarmiento, Bouchard y Jardín, de 6:30 a 18 horas”, expresó el secretario de Salud, Fernando Giacomino.
De igual modo, el funcionario manifestó que “esta disposición se extenderá hasta que la situación así lo requiera, evaluándose la posibilidad de incorporar más CAPS”. Por otra parte, en vista del próximo fin de semana largo, Giacomino aseguró que se recibirán consultas únicamente en la Asistencia Pública de 9 a 15 hs.
Otra vía de consulta es través del teléfono 3564- 233921 donde se podrá evacuar dudas y realizar seguimiento de casos.
El funcionario explicó que un triage consiste en la evaluación médica del paciente de acuerdo a los síntomas que presente, determinando continuar con atención ambulatoria – en su domicilio – o su derivación a un Centro de Salud.
Los principales síntomas que presenta un paciente con dengue son fiebre alta, malestar general, cefalea, diarrea, vómitos, náuseas, sarpullido, dolor muscular y en articulaciones.
Es importante que entre todos sumemos acciones para combatir la reproducción del mosquito transmisor del dengue, recordemos que este mosquito es domiciliario, es decir que prefiere reproducirse en nuestros hogares, patios y jardines, en aquellos reservorios que contengan agua limpia como floreros, bebederos de mascotas.
Por eso es necesario que colaboremos para evitar su reproducción, llevando adelante las siguientes acciones:• Mantener limpios patios y jardines.
• Tapar tanques y recipientes que junten agua.
• Utilizar tela mosquitera en puertas y ventanas.
• Cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales y floreros.
• Utilizar repelentes.
No todo tiempo pasado fue mejor
Un especialista desnuda el maltrato al arbolado urbano
Para visitar y comprar excelentes artículos, un camino para volver a la sociedad con mas posibilidades
Rosita la solidaria , nacional y popular falleció de un larga lucha contra su enfermedad .Perdonó a los asesinos de su hijo cara a cara en el juicio, gran amiga del Club de Oyentes ,amor sin límites.
Irresponsables anónimos
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo