
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El Presidente también advirtió que los Diputados que voten en contra quedarán “expuestos”. Indicó que sin la “ley de bases” no tiene sentido el “pacto de mayo”. Milei cargó contra Axel Kicillof por la inseguridad en Buenos Aires.
POLÍTICA18/03/2024En una nueva entrevista, el presidente Javier Milei habló del rechazo del DNU 70/23 y apuntó contra los senadores que votaron en contra de la continuidad de la norma: “De los orkos (sic) no puede esperarse más que cosas de orkos”.
Consideró que algunos senadores opositores “prefieren mantener sus beneficios de casta”. De todas formas, aseguró que van a “ir a defender” la norma en Diputados y, aunque se caiga en la Cámara baja, “no van a bajar los brazos”
Al ser consultado por quiénes eran considerados “orkos”, aseguró que así denominaba a los “populistas y kirchneristas” y apuntó puntualmente contra Martín Lousteau, integrante del bloque de la UCR, quien también rechazó el DNU: “Es un camaleón, se va acomodando en función de dónde puede conseguir cargos o alguna ventaja, de él no me sorprende nada. Fue bastante coherente y consistente. Fue ministro de Economía de Cristina Kirchner y dejó al país al borde de una guerra civil. Todo lo que tocó lo rompió, es un incompetente sistemático tipo (Axel) Kicillof, en el fondo no son tan distintos”, dijo en diálogo con LN+.
En una nueva entrevista, el presidente Javier Milei habló del rechazo del DNU 70/23 y apuntó contra los senadores que votaron en contra de la continuidad de la norma: “De los orkos (sic) no puede esperarse más que cosas de orkos”.
Consideró que algunos senadores opositores “prefieren mantener sus beneficios de casta”. De todas formas, aseguró que van a “ir a defender” la norma en Diputados y, aunque se caiga en la Cámara baja, “no van a bajar los brazos”.
Por el “Piquetazo” nacional contra Milei habrá 500 cortes de calles en todo el país: cómo será en Córdoba
Al ser consultado por quiénes eran considerados “orkos”, aseguró que así denominaba a los “populistas y kirchneristas” y apuntó puntualmente contra Martín Lousteau, integrante del bloque de la UCR, quien también rechazó el DNU: “Es un camaleón, se va acomodando en función de dónde puede conseguir cargos o alguna ventaja, de él no me sorprende nada. Fue bastante coherente y consistente. Fue ministro de Economía de Cristina Kirchner y dejó al país al borde de una guerra civil. Todo lo que tocó lo rompió, es un incompetente sistemático tipo (Axel) Kicillof, en el fondo no son tan distintos”, dijo en diálogo con LN+.
SI SE CAE EN DIPUTADOS, MILEI DIVIDIRÁ EL DNU EN 7 PARTES
De todas formas, Milei se mostró optimista respecto al debate en Diputados y aseguró que “todavía no está caído el proyecto” en la Cámara baja y advirtió: “Está claro que si se cae los que voten en contra van a correr con la misma suerte de los nombres rojos con sus caritas, como lo que pasó en el Senado. Que la gente sepa quiénes son los enemigos de la sociedad: quiénes están a favor de los privilegios y quiénes a favor de la libertad. Los vamos a exponer”.
Además, adelantó que, en caso de que Diputados también rechace el decreto, volverá a promulgar la misma norma separada en partes: “Los decretos los podemos separar en siete partes si no pasa por la Cámara de Diputados. Vamos a reinsitir, nosotros no vamos a bajar los brazos. Tenemos muy claro a dónde queremos ir”.
“Si se cae volveremos a la carga con otros DNU y otros proyectos. Se acabo esta Argentina de privilegios, vinimos a terminar con 100 años de decadencia. No vamos a bajar los brazos”, concluyó.
“El DNU lo que hace es devolverle derechos a los argentinos y avanza contra los privilegios de la política”, remarcó.
Por otro lado, advirtió que “si no se aprueba la ley Bases antes del Pacto de Mayo no tiene sentido el Pacto de Mayo”.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Microtrafico