
Al munod
Además hubo 32 intentos de femicidio en febrero y 4 intentos de femicidios vinculados.
EL PAIS05/03/2024Desde el Observatorio de las Violencias de Género Ahora Que Si Nos Ven, dieron a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de febrero y el 29 de febrero de 2024, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país llevado adelante por nuestro observatorio de violencias de género.
Vivimos en un contexto de desmantelamiento y desjerarquización de las políticas públicas que atienden la problemática de la violencia de género, de desprotección a las víctimas, avalado por un gobierno que ignora la desigualdad de género, que minimiza los crímenes hacia las mujeres y diversidades y se dedica a atacar a los colectivos feministas.
El Estado es responsable y seguimos exigiendo políticas que aborden de manera integral la problemática de la violencia machista que se cobra la vida de una mujer cada 29 hs. en Argentina. A la vez que continuamos reclamando a la justicia que incorpore la perspectiva de género y que proteja a las víctimas que acuden a ella para pedir ayuda.
El contexto de crisis económica implantada a partir del aumento indiscriminado de los servicios, los alimentos, medicamentos, etc., en tanto la pobreza llega récords históricos, impacta de manera diferenciada en la vida de las mujeres y diversidades quienes asumimos de manera principal el cuidado de la vida del conjunto, dentro y fuera de nuestros hogares.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo