
No se adelanta el Día de las Infancias y será el tercer domingo de agosto
Vuelta a la fecha original
En promedio, los hombres percibieron $212.532 y las mujeres $156.774, exponiendo una brecha del 26,9%.
POLÍTICA - ECONOMIA24/02/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) presentó el informe sobre la evolución de la distribución del ingreso en el tercer trimestre de 2023 para el total nacional urbano. Conocé cómo fue el ingreso monetario en cada jurisdicción, durante ese período.
Respecto a los ingresos, el promedio del total individual alcanzó los $184.455 de octubre a diciembre del 2023. En promedio, los hombres percibieron $212.532 y las mujeres $156.774, exponiendo una brecha del 26,9%.
El documento publicado reflejó una tasa de actividad del 47,3%, de empleo del 44,7% y de desocupación del 5,4%. Los datos fueron extraídos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) Total Urbano, un programa nacional de producción -sistemática y permanente- de indicadores sociales del Indec y las direcciones provinciales de estadística (DPE).
Otra información que proveyó el informe, distingue entre los ocupados a los 2,9 millones demandantes de empleo (aquellos que trabajan pero buscan otra ocupación) y los 2 millones de subocupados (trabajan menos de 35 horas semanales y están dispuestos a trabajar más horas).
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.
La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución