
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
De acuerdo a los datos suministrados desde la gobernación, hasta el momento se confirmaron 1.707 casos de dengue en 123 de las 426 localidades que tiene la provincia, de los cuales 1.299 son autóctonos, y de ese total el 7% requirió internación.
CÓRDOBA24/02/2024El Ministerio de Salud de Córdoba puso en marcha un trabajo conjunto con los municipios, para articular acciones de prevención y alerta temprana, debido al contexto epidemiológico del dengue, período en el que se notificaron 1.707 casos, según la información oficial.
De acuerdo a los datos suministrados desde la gobernación, hasta el momento se confirmaron 1.707 casos de dengue en 123 de las 426 localidades que tiene la provincia, de los cuales 1.299 son autóctonos, y de ese total el 7% requirió internación.
Por este contexto epidemiológico, el ministro de Salud local, Ricardo Pieckenstainer, convocó a reunión de la Mesa Sanitaria con los municipios para coordinar acciones de mitigación, control y eliminación de potenciales criaderos de mosquitos para prevenir las enfermedades que transmite el mosquito (denge, zika y chikungunya).
Además, el ministro destacó que la reunión tuvo como principal objetivo “dar respuesta a este contexto epidemiológico y preparar la contingencia invernal”.
Por su parte, la subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, Laura López, manifestó que a nivel nacional y provincial se observa un “incremento importante en el número de casos con respecto al mismo período del año pasado”, por lo tanto alertó que “se espera que el brote epidémico de dengue sea mayor”.
Esta pronóstico es debido a que este año los casos se adelantaron nueve semanas, explicó la funcionaria.
Para ello, el Gobierno provincial acordó con los municipios y comunas realizar tareas especiales de promoción en terreno el 15 de marzo, en el marco de una campaña para la consulta temprana ante cualquiera de los síntomas compatibles con esa enfermedad para que se obtenga un diagnóstico clínico temprano.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión