
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Buenos tiempos para la lechería
CÓRDOBA22/02/2024Organizado por “Genética Ganadera”, en la Sociedad Rural de Morteros, tuvo lugar el evento el pasado viernes 16 de febrero y contó con la participación de alrededor de 500 productores lecheros provenientes de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y Salta.
El show de ventas denominado “Holando de Verano” comenzó con una charla del economista y consultor agropecuario Salvador Distéfano, quien ofreció una ponencia abordando la temática “La lechería, protagonista del cambio, la nueva economía, el peso y el dólar”, para luego culminar con un remate especial en donde se pusieron a la venta, alrededor de 600 piezas de alta genética, en las cómodas instalaciones de la Sociedad Rural de Morteros.
LAS VENTAS
Una ternera de pedigrí, se vendió a elección de una hija de “Gloria”, la vaca tres veces campeona argentina y gran campeona de Rafaela, propiedad de Cabaña “La Lilia” de la familia Barberis, fue adquirida en $ 20.000.000 en un 50 % por Hernán Reinaudo productor con tres tambos en la zona de Morteros.
Otro de los récord fue el obtenido por un lote de vaquillonas preñadas y al parir de Cabaña “La Lilia”, en $ 3.000.000 cada una, compradas por Alberto y Bartolomé Zopetti de esa localidad, mientras que un lote de vaquillonas, origen del reconocido tambo Perren, de Grutly, Santa Fe, logró $ 2.000.000 por ejemplar, en tanto la totalidad de los conjuntos promediaron $ 1.430.000.
Las vacas de tambo en producción pertenecientes al establecimiento “El Amanecer”, llegaron un máximo de $ 1.200.000 y un mínimo de $ 900.000. Las vaquillonas sin servicio se vendieron entre $ 200.000 y $ 420.000, las vaquillonas para entorar estuvieron entre los $ 450.000 y $ 630.000.
La venta de toros tuvo un valor máximo de $ 3.000.000 por un ejemplar de Cabaña “La Lilia”, adquirido por Adolfo y Germán Ferrero, con establecimiento en Colonia Bicha, logrando un promedio de $ 2.700.000 por ejemplar.
BUENOS TIEMPOS PARA LA LECHERÍA
Antes, el economista Distéfano dejó algunas conclusiones para los productores presentes. Consideró el economista que la lechería va a tener dos años buenos por delante, como consecuencia de la caída del precio en el maíz, a raíz del escenario internacional, mientras que el sector tiene precios en alza para la exportación de leche en polvo por el resto del año. Señaló que este buen escenario llevará para el próximo mes el valor por litro de leche en el orden de los $ 300 por litro.
Asimismo, indicó que el dólar se va a estacionar en los $ 950 y la tasa de interés va a bajar en mediano plazo, estimando que es un buen momento para invertir en genética y tecnología para el tambo, para mejorar la producción y transformarla en rentabilidad.LA OPINIUÓN-REGIONALISIMO
V
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente