
Basura
El intendente Mario Rivarola confirmó que ya están en negociaciones con empresarios españoles por inversiones en parte del complejo. Además dijo que en los próximos días se reunirá con funcionarios de la Nación y Provincia
CÓRDOBA21/02/2024La Unidad Turística de Embalse es parte de un proyecto de privatización que avanza y está en los planes de un grupo de empresarios españoles que pretenden convertir el complejo en un centro turístico de primer nivel. Así lo dio a conocer el intendente Mario Rivarola, quien expresó que están en plena negociación con un grupo extranjero. El mandatario señaló que las inversiones privadas son necesarias para poder explotar al máximo el potencial de este espacio y transformar a la localidad en un destino de proyección internacional. Adelantó que en los próximos días mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno nacional y provincial para tratar esta propuesta.
“No podemos seguir igual, no podemos seguir solo con el tema del turismo social, es necesario privatizar. Cuando digo privatizar, me refiero a hacer un hotel 5 estrellas, esto te permite mejorar todo y realizar un proyecto a gran escala”, afirmó el mandatario en el medio Calamuchitaenlinea.
Rivarola precisó que hay un “grupo de empresarios españoles” que están interesados en la UTE y además detalló que trabajan “con la presidenta de la Fundación Mediterránea y con el gobierno de Córdoba para mejorar la unidad turística”. “Tenemos esos grandes hoteles parados y la idea es hacer que sean los primeros a nivel argentino en el tema del turismo”, puntualizó.
Cabe recordar que actualmente la Unidad Turística de Embalse pertenece al gobierno nacional y tres de sus siete hoteles están en actividad.
Acerca del proyecto, el intendente embalseño señaló: “La idea es hacer 5 hoteles privados y 2 hoteles quedarán destinados al turismo social. Estamos trabajando en un proyecto muy amplio”.
A propósito confirmó que la propuesta de privatización, que se encuentra en un avanzado 70%, contempla un viaje a España en los próximos días para reunirse con empresarios e impulsar la fase final.
Además de la transformación turística, el jefe municipal mencionó planes para impulsar la tecnología en la región, aprovechando la presencia de la Central Nuclear en Embalse.
La Unidad Turística Embalse fue construida en el marco del Segundo Plan Quinquenal de 1950, bajo la presidencia de Juan Domingo Perón. Hacia finales de 1951 ya se habían construido los 7 hoteles que componen el complejo y se había terminado con la forestación que comprendía más de 800 ejemplares de diferentes especies, trazado de calles, pasajes internos y espacios de recreación.
El predio ocupa unas 654 hectáreas y fue edificado sobre las costas del Embalse del Río Tercero. Además de sus grandes hoteles, contaba con galerías comerciales y espacios culturales como salón de teatro y cine, una piscina de grandes dimensiones y 51 bungalows.
La construcción de este complejo significó una importante activación económica y poblacional para Embalse, debido a la gran cantidad de personas involucradas en la obra y a la potencialidad turística que significaba un complejo de más de 3.000 plazas.
Sin embargo, con el paso de los años, la UTE se deterioró y dejó de funcionar. Su infraestructura quedó completamente inutilizable y los espacios fueron abandonados. Pero a finales del año 2020 el gobierno nacional puso en marcha obras de refacción y se logró la recuperación de tres de ellos, que hoy funcionan para turismo social.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida