
Este martes, presentarán la fuerza policial para reforzar los controles en la frontera y regular el tránsito de personas y la inmigración en todo el territorio.
El gobernador de Córdoba le pidió al Gobierno que convoque a los gobernadores para que sean escuchados. Los jefes provinciales le reclaman que vuelva a enviar fondos para educación y transporte que fueron suspendidos para alcanzar el superávit fiscal en enero.
POLÍTICA20/02/2024
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, alertó este lunes que con el "ajuste salvaje" del Gobierno nacional y "sin un plan de empleo ni actividad económica", Argentina puede padecer una "recesión nunca vista, casi peor a la del 2001", y pidió al presidente Javier Milei que convoque a los gobernadores para que sean escuchados.
El mandatario cordobés, en declaraciones formuladas al canal 12 local, destacó que está colaborando institucionalmente con el Presidente porque quiere que le vaya bien a la Argentina, sin embargo sugirió que para eso ocurra Milei tiene que "escuchar, consensuar y tener actitudes que hasta hoy no ha tenido. Se están tomando decisiones sin escuchar", reprochó. En ese sentido instó al presidente Milei que "convoque a los gobernadores para que podamos trabajar en conjunto y hacer las reformas necesarias para una Argentina mejor", al advertir que "el plan fiscal de ajuste de esta manera tiene que cerrar con empleo y con actividad económica, sino entramos en una recesión nunca vista, casi peor a la del 2001".
Llaryora afirmó que el Gobierno nacional está aplicando un "ajuste salvaje para sostener los privilegios de la Capital (Federal)", al mantener los subsidios a los servicios para ese distrito y "sacar al interior de Argentina". "Basta de esta visión porteña de Argentina, esa visión unitaria que solo cuida a los vecinos que viven cerquita de la (Casa) Rosada y abandona al interior", cuestionó el gobernador de Córdoba, y añadió que el "ajuste es injusto, causa dolor social tremendo y no resuelve el problema del déficit".
También cuestionó la eliminación del incentivo docente, que consideró "una barbaridad" porque "Argentina va a salir con más educación, nunca con menos educación. Todos estamos reestructurando y achicando el gasto pero no se puede achicar la educación", remarcó y afirmó que tanto el incentivo docente como el subsidio al transporte, entre otros, "no tienen impacto presupuestario" nacional.

Este martes, presentarán la fuerza policial para reforzar los controles en la frontera y regular el tránsito de personas y la inmigración en todo el territorio.

Los integrantes del organismo aún no recibieron los avances preliminares prometidos para antes del fin de semana largo

El Gobierno argumentó que dicho entendimiento busca transformar el intercambio de información entre los dos países. El mismo podría tener consecuencias directas en la política de derechos de exportación para el sector agropecuario.

Parte del acuerdo Gobernador-Presidente

El diputado trabaja en su redacción y busca clarificar el episodio que involucró al presidente Javier Milei con la promoción de la moneda virtual.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.





Degenerado

intervención programada

Golpe

