
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
"Si uno dice que va a fundir una provincia, detrás de eso se funden municipios, empresas, vecinos", expresó el gobernador, respecto de las expresiones que vienen vertiendo diversas voces, desde el Gobierno nacional.
POLÍTICA27/01/2024Entrevistado por Radio 10, el gobernador Martín Llaryora abogó por construir "una etapa de diálogo" en la cual "todos nos podamos sentar a la mesa", pidió "dejar de tomar medidas a las apuradas" y recalcó que se reunirá con los legisladores de su espacio el lunes para que la sanción del proyecto de ley de "Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos" ("Ley Ómnibus") tenga un contenido que favorezca a Argentina.
"Hay que pasar a un diálogo donde nos podamos sentar todos en la mesa. Es importante lo que suceda el lunes o martes. Vamos a estar reuniéndonos con legisladores para que haya sanción de una ley, pero que tenga puntos importantes para la Argentina", señaló el mandatario provincial.
En ese sentido, remarcó: "Que me cuenten para la construcción de esa etapa de diálogo en Argentina".
Respecto a la parte fiscal del proyecto de ley, que el oficialismo decidió quitar para acelerar la aprobación de la norma en el Congreso, Llaryora indicó que "hay que discutirla ahora" porque "el dictamen tenía la aprobación" de esos artículos que se suprimieron del texto original.
"A lo mejor se puede decidir en qué temas hay acuerdos para avanzar y que el martes podamos tener una ley completa", sostuvo.
El gobernador explicó que se enteró que el Gobierno nacional decidió sacar el capítulo fiscal de la Ley "Bases" al mismo tiempo que el resto de la población, cuando el ministro de Economía lo anunció este viernes por la noche, en conferencia de prensa. En ese marco, consideró: "Hay que dejar de tomar medidas a las apuradas".
Por otra parte, se refirió a los dichos que esta semana formuló el ministro Caputo sobre el ajuste que aplicaría a las provincias si los gobernadores no respaldaban la ley de "Bases" en el Congreso, y reclamó que el Gobierno deje "de buscar enemigos para gobernar".
"Si uno dice que va a fundir una provincia, detrás de eso se funden municipios, empresas, vecinos. Se tiene que gobernar a favor de todos, sin buscar un enemigo", subrayó el mandatario.
Para el gobernador, es necesario "tomar medidas de paquetes fiscales y productivos que te permitan ver la luz al final del túnel".
Finalmente, Llaryora indicó que las facultades delegadas para el presidente Javier Milei, previstas en el proyecto de "ley ómnibus", deben ser "restringidas" porque "son demasiadas las que se han pedido".
Fuente: Télam
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Suena en los medios de la capital
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Bandidos rurales
El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad