
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, afirmó que el frente que crearon los nueve mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de CABA que integran la coalición está "más unido que nunca", y advirtió que no avalará las medidas "que impactan en nuestras provincias".
POLÍTICA09/01/2024El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, afirmó este martes que el frente que crearon los nueve gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires integrantes de Juntos por el Cambio (JxC) está "más unido que nunca", y que impulsará la "defensa inquebrantable del federalismo y de la producción nacional" y no avalarán las medidas "que impactan en nuestras provincias".
"Tenemos una coincidencia prácticamente total en el posicionamiento que tenemos que tener frente al Gobierno nacional", adelantó el mandatario provincial, y confirmó que acompañarán "el cambio" pero no las decisiones "que impactan en nuestras provincias".
Además de Frigerio, los gobernadores de JxC son Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Claudio Poggi (San Luis).
El gobernador entrerriano indicó diferencias de ese frente con el DNU del presidente Javier Milei y con la "Ley ómnibus" llamada de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
Por ejemplo, explicó que "la decisión de volver a imponer retenciones a las economías regionales impacta negativamente", y calificó como "un problema" la resolución del Gobierno nacional respecto a la industria del biocombustible.
Por eso, Frigerio remarcó que esos gobernadores cumplen un rol "fundamental en términos de institucionalización de la defensa de la gobernabilidad y acompañamiento del cambio que pidió la gente".4
También destacó, en declaraciones a la prensa, las reuniones entre los mandatarios para definir "estrategias en común en cuanto al vínculo y relacionamiento con el Gobierno nacional", y que tendrán como banderas "la defensa del federalismo y de las economías regionales".
El espacio de los gobernadores de JxC "es el ámbito más importante que tiene la coalición", mencionó, y afirmó que definirá "una dirección de hacia dónde tenemos que ir, qué valores y qué ideas tenemos que defender".
"Nunca hubo tanta representación territorial como ahora en la oposición, y va a ir creciendo todos los días", completó Frigerio.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.