
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, afirmó que el frente que crearon los nueve mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de CABA que integran la coalición está "más unido que nunca", y advirtió que no avalará las medidas "que impactan en nuestras provincias".
POLÍTICA09/01/2024El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, afirmó este martes que el frente que crearon los nueve gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires integrantes de Juntos por el Cambio (JxC) está "más unido que nunca", y que impulsará la "defensa inquebrantable del federalismo y de la producción nacional" y no avalarán las medidas "que impactan en nuestras provincias".
"Tenemos una coincidencia prácticamente total en el posicionamiento que tenemos que tener frente al Gobierno nacional", adelantó el mandatario provincial, y confirmó que acompañarán "el cambio" pero no las decisiones "que impactan en nuestras provincias".
Además de Frigerio, los gobernadores de JxC son Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Claudio Poggi (San Luis).
El gobernador entrerriano indicó diferencias de ese frente con el DNU del presidente Javier Milei y con la "Ley ómnibus" llamada de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
Por ejemplo, explicó que "la decisión de volver a imponer retenciones a las economías regionales impacta negativamente", y calificó como "un problema" la resolución del Gobierno nacional respecto a la industria del biocombustible.
Por eso, Frigerio remarcó que esos gobernadores cumplen un rol "fundamental en términos de institucionalización de la defensa de la gobernabilidad y acompañamiento del cambio que pidió la gente".4
También destacó, en declaraciones a la prensa, las reuniones entre los mandatarios para definir "estrategias en común en cuanto al vínculo y relacionamiento con el Gobierno nacional", y que tendrán como banderas "la defensa del federalismo y de las economías regionales".
El espacio de los gobernadores de JxC "es el ámbito más importante que tiene la coalición", mencionó, y afirmó que definirá "una dirección de hacia dónde tenemos que ir, qué valores y qué ideas tenemos que defender".
"Nunca hubo tanta representación territorial como ahora en la oposición, y va a ir creciendo todos los días", completó Frigerio.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
Expansión
Allanamientos en Córdoba
Acción de Guardia Ciudadana
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.