
Idolo : Ovacionado por empresarios Macri confirmó que construye una mansión en Córdoba
CÓRDOBA22/10/2024Máximo ídolo del empresariado cordobés , se viene a vivir a Córdoba
Máximo ídolo del empresariado cordobés , se viene a vivir a Córdoba
A pesar de que los senadores del PRO votaran a favor de la ley, el expresidente apoyó la decisión del mandatario.
El expresidente habló en la cena de la Fundación Libertad, antes que Milei.
El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, afirmó que el frente que crearon los nueve mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de CABA que integran la coalición está "más unido que nunca", y advirtió que no avalará las medidas "que impactan en nuestras provincias".
Desde su cuenta de Twitter, el senador nacional de Unión por la Patria acusó al funcionario de ser responsable del "fracaso del megaendeudamiento; de la vuelta al FMI, y de la fuga de 15 mil millones de dólares
Este martes, Mauricio Macri logró tres fallos que lo favorecen y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ironizó al respecto en su red social "X".
La decisión se circunscribió a seis hechos de obtención de información y producción de inteligencia, presuntamente ilegal, sobre familiares y amigos de las personas fallecidas.
El expresidente consideró que aquellos que integran la "propuesta de JxC" deben "acompañar" las políticas que buscará implementar el mandatario electo. Confirmó también un encuentro entre ambos en el Hotel Libertador en la noche de este lunes.
El exmandatario emitió su voto en el barrio porteño de Palermo donde al salir contó que este sábado por la noche habló con el candidato de La Libertad Avanza y libertario y afirmó que estaba "muy tranquilo”.
El expresidente rompió el silencio en medio de la interna de la coalición. Reforzó su apoyo al libertario y aclaró que no obligó a Patricia Bullrich.
En un rotundo cambio de su discurso "anticasta", el candidato presidencial de La Libertad Avanza ya piensa en su nueva estrategia electoral y convocó a referentes de la oposición. Con críticas a Rodríguez Larreta, también coqueteó con los votantes de la izquierda nacional.
El exjefe de Estado dijo que las elecciones presidenciales se resolverán en una segunda vuelta electoral y deseó "lo mejor para la Argentina, a nivel nacional y también para los vecinos de la ciudad de Buenos Aires".
El ex presidente estuvo en Córdoba apoyando la fórmula de Juntos por el Cambio para la intendencia que integran De Loredo y El Sukaría.
El ex presidente ratificó su rechazo a incorporar a Schiaretti a Juntos por el Cambio. Dijo que la propuesta del jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial pone en riesgo a la coalición. Sus frases destacadas en la Bolsa de Comercio.
"Es con quien me resta conversar", había dicho el senador a la mañana. Finalmente en la tarde de este martes "hubo foto" para ratificar "las paces".
El fiscal federal Franco Picardi presentó un dictamen de más de 200 páginas en el que aseveró que está confirmada la participación de Arribas, Majdalani y otras dos personas de la AFI en los hechos investigados y pidió avanzar con la posible responsabilidad del expresidente.
Cuando le consultaron a Macri sobre un posible encuentro con CFK, dijo: "escucho esas ideas y creo que son expresiones de deseo sin valor. Nosotros vamos a salir adelante cuando nuestros jueces actúen con independencia".
El mandatario señaló que es "insostenible jurídicamente" la imputación y advirtió que la acusación "partía de una premisa insólita que decía que ella, como Presidenta, no pudo no saber lo que pasaba".
El jefe del equipo de Operaciones Especiales de la Gendarmería Nacional, que viajó a Bolivia en noviembre de 2019, declaró que a orden de llevar las municiones fue de la entonces "conducción superior" de la fuerza.
l expresidente dijo este domingo que "la plata del FMI la usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir porque temían que vuelva el kirchnerismo" lo cual implicaría una violación expresa de los propios estatutos del FMI y un grave perjuicio para el País.
Por 40 votos a favor contra 19, se objetó la rendición de cuentas en 2016 del gobierno macrista por considerarse "absolutamente modificado mediante Decretos de Necesidad y Urgencia".
El Procurador del Tesoro Nacional Carlos Zannini recibió este viernes la instrucción del Gobierno nacional. El Presidente había definido el endeudamiento como "la mayor malversación de caudales que nuestra memoria registra".
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor