![mieliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii](/download/multimedia.miniatura.bdceaae2de3b3b4b.bWllbGlpaWlpaWlpaWlpaWlpaWlpaWlpaWlpaWlpaWlfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Elecciones en Córdoba. Juez volvió a hablar de 2027: Quiero ser el gobernador de Milei
La pelea con los radicales
A pesar de que los senadores del PRO votaran a favor de la ley, el expresidente apoyó la decisión del mandatario.
POLÍTICA23/08/2024El expresidente Mauricio Macri respaldó la decisión del mandatario Javier Milei de vetar la ley que aumenta las jubilaciones en un 8,1 y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumir (IPC), que aprobó ayer en la Cámara de Senadores.
A pesar de que el bloque del PRO votó a favor de aumentar las jubilaciones, el titular del espacio expresó: “Ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal. Por el bienestar de nuestros jubilados y los nietos de los jubilados, apoyo el veto del presidente Milei”.
“La mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción”, cuestionó el exmandatario.
En la misma línea, agregó: “Hay que recordar, también, que esos mismos senadores fueron quienes aprobaron la apertura indiscriminada de universidades públicas, fuente de despilfarro, y fachadas para el clientelismo y una corrupción fenomenal. Fueron ellos los que aprobaron el déficit que empobreció a los argentinos”.
Lo cierto es que a pesar de las críticas de Macri al entorno libertario y el cuestionamiento sobre algunas decisiones, la relación con Milei parece ser buena. El pasado miércoles incluso visitó nuevamente la quinta de Olivos para cenar junto al libertario luego de que el bloque del PRO en la Cámara de Diputados rechazara el DNU que aumentó el presupuesto de la SIDE.
Tras la sanción de la ley, en horas de la noche del jueves, el Gobierno confirmó que el Presidente la vetaría ya que aseguró que esa norma aprobada "tiene como único objetivo destruir el programa económico". "El Presidente se comprometió con los argentinos a sostener el superávit fiscal a toda costa y así lo hará", subraya la administración libertaria a través de un comunicado en el que cuestiona la sanción de la ley.
"El Congreso Nacional en un acto de populismo demagógico, sancionó un proyecto de ley irresponsable, ilegal e inconstitucional que establece gastos exorbitantes sin su correspondiente partida presupuestaria, lo que implica necesariamente que el Gobierno vuelva a caer en las viejas prácticas de la emisión monetaria, el aumento de impuestos o el endeudamiento, que son las mismas recetas que nos han llevado al fracaso durante los últimos 100 años", argumentaron.
La pelea con los radicales
El jefe del bloque de diputados de UP, Germán Martínez, volvió a reiterar al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y la Vicepresidenta Victoria Villarruel, por la demora en el armado de esas comisiones de contralor.
Sobrepasarlos implica triplicar los montos de las facturas
El diputado participó de la reunión con el presidente este jueves y valoró "su templanza y paciencia" durante la charla con el núcleo de legisladores.
Nueve de cada 10 personas accedieron a un haber jubilatorio a través de la Ley 27.705 de Plan de Pago de Deuda Previsional. Con la derogación de la moratoria, que efectivizó el gobierno de Javier Milei, millones de adultos mayores que no cuentan con los años de aporte se verán perjudicados.
El programa se implementará en 11 ciudades de la Argentina.
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
El herido fue trasladado a un centro médico, mientras que el anciano se atrincheró en el lugar y, tras una negociación, se entregó a la Policía.
Acción efectiva
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local