
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El gobernador Martín Llaryora reafirmó que no está de acuerdo con las retenciones "porque son un pésimo impuesto que afecta a las economías regionales”.
POLÍTICA08/01/2024
El gobernador cordobés y los productores y empresarios agroindustriales de la provincia reiteraron su rechazo a las retenciones a las exportaciones porque afecta a las economías regionales, según la información suministrada desde la gobernación.
El gobernador Martín Llaryora reafirmó que “hay que acompañar al Gobierno nacional y garantizar la gobernabilidad, pero en el caso de las retenciones no estamos de acuerdo porque son un pésimo impuesto que afecta a las economías regionales".
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y su par de Producción, Ciencia y Técnica, Pedro Delarossa, acompañaron al gobernador en un encuentro, donde Llaryora alertó que la política nacional pone a la economía regional en "serio riesgo de dejarlas totalmente afuera de competencia y del mercado".
Busso agregó que todas las partes coincidieron en que “los derechos de exportación no solo penalizan a los sectores productivos, sino también a aquellos que les agregan valor a los productivos primarios" y completó: "Si van por ellos, lo único que lograrán es ‘primarizar’ nuestra producción castigando a quienes industrializan”.
Señaló que la provincia gestiona sobre la base del equilibrio fiscal y dijo que acompañan "la decisión del Gobierno nacional de alcanzar ese objetivo", aunque consideran que "debe hacerlo bajo un programa productivo que dinamice la economía, de lo contrario será la paz de los cementerios”
Por su parte, Dellarossa remarcó que también creen que "la protección a las industrias, sobre todo las que generan valor agregado a la producción agrícola primaria, tienen que estar protegidas”, al igual que el caso de las industrias metalmecánicas y de la producción de maquinaria agrícola y de componentes de Córdoba.
El presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y miembro de la Cámara Argentina de Maní, Luis Macario, también participó del encuentro y afirmó que el sector industrial de Córdoba está siendo impactado por el proyecto de la ley que desde Nación enviaron al Congreso, poniendo impuestos sobre los derechos de exportación.
“Esta situación es gravosa para nosotros, avanzan sobre sectores que son altamente productivos con valor agregado, castigándolos y convirtiéndolo en un negocio prácticamente ruinoso”, resaltó Macario.
Al respecto agregó que no hay posibilidad de que el sector privado se ajuste a esta disposición porque ya hay siembras que se han realizado, entonces “se sembró con un cero de derechos de exportación y se va a cosechar con derechos de exportación del 15%”.
Calificó como “inadmisible” esa situación, al explicar que “hay contratos que ya están cerrados para el año próximo que no tenían contemplado ese derecho”, lo que también tendrá un "alto impacto" en los puestos de trabajo.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Luchemos por la Vida

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.