
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Más descuentos todos los meses
CÓRDOBA28/12/2023
En la última sesión del año, la Legislatura de Córdoba aprobó ayer una ley que dispone el aporte obligatorio del personal activo provincial en un 2% sobre el total de las remuneraciones brutas, “a fin de salvaguardar la integridad de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba”, informaron desde la Unicameral.
La normativa faculta también a Apross (Administración Provincial del Seguro de Salud) a establecer un aporte solidario regular y a constituir un fondo complementario con el aporte mensual de los afiliados y beneficiarios para atender enfermedades emergentes, tratamientos prolongados, prácticas y tecnologías innovadoras. Asimismo, la ley habilita “al Poder Ejecutivo para disponer la aplicación de hasta otro mismo porcentaje, por idénticas razones que fundan el aporte anterior”.
La aprobación se dio gracias a los 33 votos propios del oficialismo más el apoyo de dos legisladores aliados, Karina Bruno (ex integrante de Juntos por el Cambio-JxC) y del libertario Agustín Spaccesi. Por su parte, votaron en contra JxC, Encuentro Vecinal, la izquierda y Creo en Córdoba. En tanto, la abstención del radical Dante Rossi evitó que la vicegobernadora Myrian Prunotto desempatara. Luego de conocerse la sanción de la ley, los gremios estatales activaron la promesa de un paro dispuesto para hoy.
La nueva medida surge tras el fracaso de la anterior asamblea legislativa, en la que el oficialismo no consiguió el quórum necesario, por lo que el Ejecutivo presentó una nueva iniciativa con un menor impacto en los agentes. El primer proyecto, presentado sorpresivamente el miércoles pasado en labor parlamentaria, fijaba modificaciones con un aumento en los aportes para la Caja de Jubilaciones del 4% y de un 2%, para la Apross.
Tras conocerse esta primera iniciativa, los gremios estatales cuestionaron que, de aprobarse, “se estaría vulnerando lo acordado en las dos reuniones realizadas en la madrugada y la tarde del jueves 21, en la Mesa Permanente”. De acuerdo con el comunicado, el entendimiento alcanzado establecía que no se aumentarían los aportes personales de los trabajadores a la Caja de Jubilaciones, y que la única suba sería del 1% para el Apross, el que “ya se realizó en los haberes de diciembre y en el aguinaldo”.
“Rechazamos cualquier intento de volver a recortar los salarios de los trabajadores a través del aumento de aportes a la Caja de Jubilaciones y a Apross. Reclamamos al Gobierno provincial que actúe de buena fe y cumpla en forma irrestricta lo acordado en las reuniones mencionadas. De lo contrario, se retomará la medida de fuerza que fuera suspendida en función de lo acordado. Mientras se declara en sesión permanente”, redactaron los referentes del SEP, Uepc, Suoem, Judiciales, Luz y Fuerza, Bancarios, y Sadop, entre otros.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente