La variación de precios fue unas décimas superior a la de noviembre. El rubro servicios fue el de mayor suba con un 5,3%. Alimentos y bebidas no alcohólicas anotó un 2,2%.
Economía obtuvo $ 500.000 millones en licitación de títulos de deuda en pesos
El interés inversor quedó expresado en las 471 órdenes de compra por más de $ 1,5 billones de valor nominal que recibió el Palacio de Hacienda, de los cuales la Secretaría de Finanzas tomó $ 171.475 millones, lo que se tradujo en monto efectivo de $ 500.000 millones.
POLÍTICA - ECONOMIA27/12/2023El Ministerio de Economía obtuvo este martes $ 500.000 millones en la licitación en la que colocó un bono en pesos que se ajusta en base a la variación de los precios minoristas (CER) más una sobretasa del 4,2%, con vencimiento previsto para el 14 de febrero de 2025.
El interés inversor quedó expresado en las 471 órdenes de compra por más de $ 1,5 billones de valor nominal que recibió el Palacio de Hacienda, de los cuales la Secretaría de Finanzas tomó $ 171.475 millones, lo que se tradujo en monto efectivo de $ 500.000 millones.
Por la mañana, antes de que comenzara la recepción de ofertas que se extendió hasta las 15, el Ministerio de Economía informó que el precio máximo del bono sería de $ 2.915,88
El pasado miércoles, el Palacio de Hacienda colocó tres bonos en pesos por los que obtuvo un financiamiento de 2,9 billones de pesos, en la primera licitación realizada bajo la gestión de Luis Caputo al frente de la cartera económica.
Del total adjudicado ese día, 2 billones de pesos correspondieron a una Letra del Tesoro a descuento con vencimiento el 18 de enero del año próximo, a una tasa efectiva mensual del 8,66%.
Otros 893.630 millones de pesos correspondieron a una Letra ajustada por CER, con una sobre tasa del 4,25% y que se abonará el 14 de febrero del 2024, y otros 71.341 millones en un título de similares características pero con un adicional del 2% a pagarse el 9 de noviembre del 2026.
En esa oportunidad, el interés inversor quedó reflejado en las 12.828 órdenes de compra recibidas por un valor nominal de algo más de 13 billones de pesos de valor nominal, de los cuales se tomaron 2,4 billones, lo que representó un monto efectivo de 2,9 billones de pesos.
En base a estos números, para la licitación de hoy existía, en potencia, una disponibilidad de casi 10 billones de pesos en órdenes de compra sin colocar.
Más allá de esta proyección, en concreto la demanda por este título se tradujo en una oferta total de 1,5 billones de pesos.
Telam
El Central confirmó la reducción de la devaluación del peso y ahora será del 1% mensual
POLÍTICA - ECONOMIA15/01/2025Según el comunicado distribuido por el BCRA, la medida entrará en vigor el 1 de febrero. La autoridad monetaria busca consolidar la desaceleración inflacionaria, tras los datos del IPC de diciembre informados por el Indec este martes.
Golpe a los bolsillos
10 consejos para ahorrar energía eléctrica en verano ( y pesos en las facturas de la luz)
Cada vez que llega la factura de la luz nos damos cuenta que no están robando la plata. Mejor bajemos el consumo con 10 consejos de fácil aplicación
Se registró una variación positiva de 0,4% respecto al mes anterior
Un crimen : Los medicamentos aumentaron hasta un 150 % en 2024
El resultado de liberar los precios
Frontera :“Largala o te mato un nene”: la intimidante frase que presagió un violento ataque armado
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
Policías de San Francisco allanan en Frontera y Acapulco , detienen a ladrón de numerosas motos
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local
Tinder real : El 50% concretó chape en el Campamento de Solteros de las sierras cordobesas
Sin pantallas, con mucho sexo y juegos
Rapidísima llegada de los Bomberos para apagar el fuego