
El salario mínimo de Milei: la mitad que en 2015 y por debajo de los niveles de la convertibilidad
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
Es voluntario y regirá por 60 días. Se da en medio de una fuerte aceleración de los precios de los alimentos tras la mega devaluación de Milei.
POLÍTICA - ECONOMIA26/12/2023El Gobierno nacional y los supermercados acordaron un descuento de 20% en 20 productos de la canasta básica, que regirá durante 60 días a partir de este miércoles. Así lo informaron la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios.
El acuerdo es voluntario y se da en el marco de una inflación descontrolada de alimentos, que ronda el 30% sólo en diciembre, de acuerdo con el relevamiento de consultoras privadas, luego de la mega devaluación de la gestión de Javier Milei.
"La iniciativa es resultado de las reuniones llevadas a cabo con el secretario de Comercio de la Nación, Pablo Lavigne y el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a cargo de Comercio Interior, Fernando Blanco Muiño", indicaron los supermercadistas en un comunicado.
Y agregaron: “En esta nueva etapa, sin controles de precios, congelamientos y otras formas de intervención del Estado, los empresarios contribuyen, de manera voluntaria y transitoria, para que el flagelo inflacionario afecte en menor medida a la capacidad adquisitiva de los consumidores”.
De acuerdo a lo informado por la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, desde el miércoles 27 de diciembre los siguientes productos estarán abarcados en la rebaja del 20% de los precios:
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
Los incrementos quedaron establecidos por una serie de resoluciones del ENRE y ENARGAS.
Lo informó el Ministerio de Capital Humano y se aplicará a través del programa de Beneficios ANSES desde septiembre. El objetivo es “mejorar los ingresos y capacidad de compra” del sector.
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Zona de escondite
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.
De a 20 retiros por día