
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El cordobés Luis Juez (PRO) consideró que "el problema de la Argentina no está en los sueldos de un diputado", mientras que Carolina Losada (UCR) subrayó que ahora gana muchìsimo menos que "cuando era periodista"
POLÍTICA25/12/2023Dos senadores de Juntos por el Cambio defendieron los ingresos de los representantes legislativos al considerar que el problema del país "no está en los sueldos" de los integrantes de las Cámaras alta y baja y señalaron que si no recibieran ingresos la política sería un "lugar para una elite de gente millonaria".
El senador del PRO Luis Juez, en declaraciones a Radio Rivadavia, dijo que "el problema de la Argentina no está en los sueldos de un diputado".
"Hay que dar el ejemplo, pero hay que reconfigurar el concepto de la casta. El problema de la Argentina no está en los sueldos de un diputado. Durante la pandemia doné el 35% de mi salario durante un año. Ahí no está el problema. Es fácil apuntar el fusil por ahí porque no te va a defender nadie", sostuvo el cordobés este domingo.
Por su parte, la senadora radical por Santa Fe, Carolina Losada, expresó que "hablar de números en Argentina donde un jubilado gana lo que gana no está bueno, pero yo gano muchísimo menos de lo que ganaba cuando era periodista".
En declaraciones a Neura, Losada defendió la dieta de los representantes legislativos y enfatizó que si los dirigentes no reciben retribuciones, "los únicos" que podrían ser políticos serían los "millonarios".
"Lo que está mal en la política y lo que hay que recortar no son los sueldos, porque si no los únicos que pueden ser políticos van a ser aquellos que son millonarios o que se dedican a otra cosa al mismo tiempo", indicó Losada.
Y agregó que "lo que está mal y lo que hay que recortar, que para mí sí es un ajuste importante, es el tema de los ñoquis y los excesos".
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Crueldad
Una lucha casi perdida
Microtrafico
Situación sensible