
Las figuras políticas de San Francisco que aspiran a ingresar al Congreso con Aresca como quien más tiene más probabilidades de entrar
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
La nota firmada por el presidente, Javier Milei, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, convoca a diputados y senadores desde el 26 de diciembre para tratar el paquete de medidas que el Ejecutivo considera esenciales para la gestión.
POLÍTICA23/12/2023El Gobierno formalizó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero del 2024 para tratar un paquete de iniciativas impulsadas por el oficialismo entre las que figuran reformas del Estado y del Impuesto a las Ganancias y la instauración del Sistema de Boleta Única.
La convocatoria a sesiones extraordinarias está plasmada en el decreto 76 del 2023, que lleva la firma del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolas Posse, y que fue enviado a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Este decreto se conoce a solo 48 horas del DNU de 366 artículos firmado el miércoles por Milei, que implica una profunda desregulación de la economía, propone un "plan de estabilización de shock", deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.
Esta semana, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que el oficialismo trabaja para "conseguir las voluntades" que necesita para la sanción de leyes clave que impulsará el Gobierno nacional y dijo que "quórum va a haber" en las sesiones extraordinarias previstas para el verano.
Respecto a los respaldos que podría conseguir el oficialismo en el Congreso para aprobar las leyes clave que impulsará Milei, Menem señaló: "Estamos en esa tarea de conseguir la mayor cantidad de voluntades presentes. Tengo la esperanza de que así sea: quórum va a haber y vamos a sancionar las leyes".
De esta manera, Menem hizo referencia a los respaldos que debe conseguir el oficialismo, que cuenta en la cámara baja con 38 legisladores, de un total de 257, por lo cual deberá tejer alianzas con otras fuerzas para conseguir quórum de 129 diputados y avanzar en la sanción de las leyes.
En la Cámara alta, en tanto, sobre 72 senadores, los legisladores que responden al oficialismo ocupan solo siete bancas, mientras que la primera minoría está encarnada por el Frente de Todos (FdT), con 33 representantes.
Telam
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
Bullrich cuestionó la presunta falta de identidad del frente integrado por cinco gobernadores y lo calificó como “un kirchnerismo de baja intensidad”. El ministro Manuel Calvo le respondió y aseguró que "hay una Argentina que reclama superávit", pero "con la gente adentro"
Pesa 5000 kilos y su inauguración en 1962 fue noticia en toda Argentina.
Violento y homicida
No estaba en los nombre previos, la figura local con más alto ubicación.
Tomar precauciones
Accción rápida