
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El gobernador de Córdoba advirtió que el plan económico se focaliza con exclusividad en las metas fiscales. Advertencias al gobierno libertario en un delicado contexto de recesión y estanflación.
POLÍTICA20/12/2023Tras la reunión en Casa Rosada que encabezó este martes Javier Milei con los mandatarios provinciales para repasar las primeras medidas económicas adoptadas por el Gobierno, el gobernador Martín Llaryora consideró que las reformas que impulsa el presidente libertario se concentran "solo en lo fiscal", sin contemplar desde su óptica otros pilares, tales como el empleo, la inversión y la producción.
En este contexto, el gobernador de Córdoba encendió las alarmas por el panorama de recesión que se avecina en las provincias: "Va a ser la paz del cementerio. Van a cerrar los números, pero en el cementerio".
"Necesitamos apurar las inversiones... Porque si no, van a cerrar los números, pero acá va a haber una caída, una recesión", remarcó el gobernador Martín Llaryora en diálogo con el periodista Pablo Rossi durante una entrevista brindada en LN+.
El mandatario provincial sostuvo que el plan económico del Gobierno, centrado con exclusividad en las metas "fiscales", podría tener un efecto devastador si no se complementa con un plan de inversiones, empleo y producción.
"Son muchas medidas pensando solo en lo fiscal", objetó Llaryora como balance de la reunión en la que Milei se manifestó sobre la importancia que tiene para la actual gestión que las provincias busquen controlar el déficit fiscal.
"Tiene que empezar a aparecer un paquete de empleo, de inversión, de producción, porque si no va a ser 'la paz del cementerio'. Te van a cerrar los números, pero en el cementerio...", graficó el gobernador.
"Uno puede generar algunas alternativas para movilizar el empleo", agregó Martín Llaryora, al mismo tiempo que tomó distancia de las iniciativas de frenar la obra pública.
"Mirar el mapa provincial": la advertencia de Llaryora al Gobierno
"No tiene sentido parar la obra pública que hoy está financiada con organismos internacionales", detalló Llaryora en LN+.
Por otro lado, el mandatario de Córdoba habló del frágil escenario que afrontan las provincias a raíz del desfinanciamiento que originó la pérdida de Ganancias y devolución del IVA.
"Los gobernadores estamos actuando como amortiguadores de todo esto", afirmó el mandatario de la provincia de Córdoba.
En este marco, Llaryora aconsejó al gobierno libertario "mirar el mapa provincial", porque en caso contrario las provincias podrían retirar su apoyo al plan económico del gobierno nacional, alertó.
"Tené una cobertura no solo mirando tu situación, sino empezá a mirar el mapa provincial, porque si no se te van a escapar las provincias y después se te acaba el plan", amenazó Martín Llaryora.
Fuente: El Perfil
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor