
Aoita levantó la medida de fuerza para continuar negociando la suba de salarios
El gremio de choferes de corta, media y larga distancia levantó el paro general que realizó durante el viernes, y los trabajadores retomaron las tareas este sábado, luego de una audiencia en Trabajo.
CÓRDOBA02/12/2023
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) levantó el paro general que realizó este viernes, durante toda la jornada, y los trabajadores retomaron sus tareas desde esta medianoche, luego de que los delegados mantuvieran este viernes por la tarde una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación con los empresarios del transporte interurbano.
La organización sindical, que lidera Emiliano Gramajo, ratificó en la cartera laboral sus demandas salariales, luego de expirado el plazo de la conciliación obligatoria el miércoles pasado y tras haber agotado "las instancias a la espera de que las cámaras empresarias presenten una acabada propuesta de incremento salarial", afirmó en un documento.
Tras ocho audiencias en la cartera laboral, informaron que este viernes realizaron "una pseudo propuesta de aumento del 18 por ciento para noviembre y de otro tanto en diciembre próximo sobre los básicos vigentes a marzo último, lo que solo representa algo más de un 8 por ciento sobre los salarios actuales. Por tal razón, la oferta fue rechazada por insuficiente", afirmó.
Según se indicó, Aoita retomará las tareas desde la medianoche de este sábado y señaló en un documento que continuará las negociaciones por "un digno salario para los trabajadores".
"El gremio rechaza el malintencionado y mentiroso comunicado de la cámara Fetap. De las constancias del expediente paritario se desprende que jamás existió voluntad de parte de la patronal para alcanzar un acuerdo. Se trató de una maniobra de deslealtad negocial y contraria a la ética de las relaciones laborales, que perjudica la paz social", dijo Gramajo.
Adelantó que las medidas que disponga el gremio y que puedan afectar la normal prestación del servicio de pasajeros "serán responsabilidad del sector empresario a partir de su incapacidad para concretar una propuesta de incremento salarial seria y oportuna". Y recordó que la medida de fuerza de este viernes tuvo "un acatamiento total".
El próximo lunes se reunirá la conducción de la Aoita para evaluar las futuras medidas a seguir para conquistar "el reclamo salarial que exige el gremio, lo que será de forma oportuna consensuado con el plenario de delegados e informado a los trabajadores".



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Detenido en la prisión de San Francisco

El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles

Que dijo Agustín Laje sobre Pablo Laurta: "Deseo que haya justicia plena y se pudra en la cárcel"
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.

La víctima está grave en el Hospital