
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
"Una vez más quiero hacer público mi categórico rechazo al pretendido juicio político a la Corte Suprema que impulsa el gobierno kirchnerista del ministro Sergio Massa", indicó el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
POLÍTICA04/11/2023A pocas semanas del balotaje y en medio de especulaciones sobre la postura del gobernador de Córdoba de cara a la definición presidencial, Juan Schiaretti habló a través de las redes sociales y se refirió a la iniciativa que busca llevar a juicio a los integrantes e la Corte Suprema de Justicia.
"Una vez más quiero hacer público mi categórico rechazo al pretendido juicio político a la Corte Suprema que impulsa el gobierno kirchnerista del ministro Sergio Massa", indicó el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
"A los 40 años de democracia, también la fortalecemos con más República, respetando la división de poderes. Si queremos un país normal empecemos por dejar de lado actitudes feudales que atropellan las instituciones", disparó Schiaretti.
El pronunciamiento de Schiaretti se conoce mientras dilata confirmar si apoyará a Javier Milei o a Massa en el balotaje del 19 de noviembre. El 6 de noviembre junto con Llaryora darían a conocer su pocisión.
A pesar de las críticas hacia el candidato de Unión por la Patria, el gobernador no se expresó en apoyo al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Schiaretti se encuentra, junto a una comitiva que también integra el intendente capitalino y gobernador electo, Martín Llaryora, en una gira que se inició en Arabia Saudita, continuando por España y que finalizará el próximo lunes cuando regresen a Córdoba.
Los dichos del gobernador de Córdoba, se dan luego que los jueces de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz,< rechazaran también el juicio político en su contra y advirtieron sobre la posibilidad de que el proceso afecte la independencia judicial.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados