
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Desazón de Juntos por el cambio
POLÍTICA23/10/2023Explosión en el bunker Romerista en San Francisco con la llegada de los datos que confirmaron la espectacular remontada de Sergio Massa en el país y la ciudad . No es para menos , casi en soledad y sin plata, Andrés Romero hizo una campaña puerta a puerta en los barrios de la ciudad con un resultado espectacular , Massa pasó de 8 a 14 puntos . El sabor agridulce en le comité libertario de calle Libertad , volvieron a ganar la ciudad con el 31 por ciento , pero sufrieron una paliza a nivel nacional que no esperaban para nada.
En el Palacio Tampieri no hicieron olas por la derrota local y el estancamiento de las cifras con un inexpresivo 28 % de Juan Schiaretti , en el caso del intendente Damián Bernarte no se vio un campaña intensa y se lo notó más enmarcado en armar su futuro gabinete en sintonía con el futuro gobierno de Martín Llaryora en la provincia .
El panorama más sombrío cubrió de amargura la pésima elección local de Patricia Bullrich que perdió 4 puntos de los 28 que obtuvo en las PASO , ahora un magro 24 por ciento . Cerró el historial con un pésimo 1 por ciento , Miryan Bregman.
En síntesis , votó un 77 por ciento con un aumento de 8 puntos sobre las PASO , la mayoría de estos últimos se inclinó por Massa , lo que perdió Bullrich se lo llevó Milei.
La gran incógnita es para el ballotage , una historia que se está empezando a escribir.
En el departamento San Justo .Javier Milei obtuvo 50.740 votos (35,58%) .Segundo quedó Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro País) con 43.321 votos (30,38%) y en tercer escalón , la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Pato Bullrich con 30.115 sufragios (21,12%). En cuarto lugar Sergio Massa (Unión por la Patria) con 12% de los votos (12%) y detrás de él, Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad) con 1.296 votos.
.
Con los datos oficiales del escrutinio y con el 100% de las mesas escrutadas, Javier Milei (La Libertad Avanza) fue el candidato más votado en San Francisco en las elecciones presidenciales 2023 con el 31,8% de los votos, seguido por Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) con el 28%, según los resultados del escrutinio provisorio oficial.
La participación fue del 77%, superior al 68% de las PASO.
Más atrás, en tercer lugar en San Francisco se ubicó Patricia Bullrich (JXC) con el 24,4%; mientras que la cuarta posición fue para Sergio Massa (Unión por la Patria) con el 14,3% de los votos
En quinto puesto se colocó Myriam Bregman (Frente de Izquierda) con el 1,3% de los apoyos.
En base a estos datos oficiales, el precandidato de La Libertad Avanza mantuvo la primera posición que había obtenido en las PASO, con un porcentaje levemente superior. Respecto a esta misma elección primaria de agosto, el mayor crecimiento lo tuvo Unión por la Patria (Sergio Massa), que pasó del 9 al 14%.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor