
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Esta semana elevaron una carta documento al ente nacional, en la que se solicita la reanudación de la financiación al 100% de las PACBI.
CÓRDOBA09/09/2023El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba intimó a la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Salud por los incumplimientos en las prestaciones de alto costo y baja incidencia (PACBI) y en las afiliaciones inmediatas que se han solicitado en el marco del Programa Incluir Salud.
Esta semana elevaron una carta documento al ente nacional, en la que se solicita la reanudación de la financiación al 100% de las PACBI.
Según indicó la Provincia, las prestaciones se encuentran discontinuadas "desde abril de este año, a pesar de las reiteradas gestiones administrativas realizadas por la UGP-Córdoba entre enero y agosto, de acuerdo a lo contemplado en el punto 1.3 del Reglamento Operativo Vigente de la Agencia Nacional de Discapacidad".
El principal motivo del reclamo "es el déficit prestacional que se mantiene con los pacientes afiliados al Programa que requieren esas prestaciones y no han podido comenzar sus tratamientos o los han recibido en forma discontinuada, viendo comprometida su salud integral".
La nota presentada indica que son 163 los pacientes en esta situación, entre los que se encuentran tanto personas adultas como niños y niñas, que precisan medicamentos para tratar patologías oncológicas, hipertensión pulmonar, hormonas de crecimiento, entre otras.
En cuanto a los inconvenientes con afiliación inmediata, se solicita la reanudación de ese procedimiento, para pacientes que en su mayoría tienen afecciones oncológicas y/o se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad.
Incluir Salud es un programa nacional para el acceso a la salud de beneficiarios de pensiones no contributivas. Es cofinanciado entre los estados nacional y provincial; pero, por convenio, existen prestaciones que son abonadas directamente por el ente nacional en un 100%, como la medicación de alto costo o las PACBI.
Para el resto de las prestaciones, se perciben un total de 80 millones de pesos mensuales en concepto de cápita y extracápita, y la Provincia aporta alrededor de 180 millones para paliar la insuficiencia de fondos.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
Esclavitud
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Operativo Interfuerzas
Tragedia