
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Las tarjetas se pueden adquirir de manera gratuita hasta fines de septiembre. La Secretaría de Transporte adelantó que implementarán otras formas de pago.
CÓRDOBA01/09/2023Este viernes 1 de septiembre, las líneas de transporte interurbano dejan de aceptar efectivo a bordo.
De esta manera, la tarjeta TIN será el único medio de pago, informó Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Provincia.
“Se está trabajando en ampliar el abanico de alternativas de pago virtual a través de algunas tarjetas de débito bancarias, aplicaciones o billeteras virtuales”, adelantó.
El funcionario también afirmó que se está estudiando la posibilidad que la tarjeta Red Bus (utilizado en el transporte urbano de la ciudad de Córdoba) se utilice para el servicio interurbano.
Similar a la tarjeta Red Bus o SUBE, TIN es una tarjeta prepaga que se utiliza en la línea de colectivos interurbanos de la provincia de Córdoba.
La recarga se puede hacer de manera virtual, a través de aplicaciones, o en las boleterías de empresas adheridas al sistema.
Además, brinda la posibilidad de cubrir un saldo negativo de hasta 600 pesos.
La primera vez que se saca por boletería se solicita el DNI y datos personales para personalizar la tarjeta. Cada una tiene un código QR, que cuando se escanea permite conocer el saldo actual y los últimos movimientos.
Para poder adquirirla es requisito una carga mínima de mil pesos, que queda disponible para la compra de pasajes.
Mogetta afirmó que la tarjeta se entregará de forma gratuita hasta finales de septiembre. “Extendimos la gratuidad un mes más hasta el 30 de septiembre en la mayoría de las boleterías de las provincias”, afirmó.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas