
Basura
Las tarjetas se pueden adquirir de manera gratuita hasta fines de septiembre. La Secretaría de Transporte adelantó que implementarán otras formas de pago.
CÓRDOBA01/09/2023Este viernes 1 de septiembre, las líneas de transporte interurbano dejan de aceptar efectivo a bordo.
De esta manera, la tarjeta TIN será el único medio de pago, informó Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Provincia.
“Se está trabajando en ampliar el abanico de alternativas de pago virtual a través de algunas tarjetas de débito bancarias, aplicaciones o billeteras virtuales”, adelantó.
El funcionario también afirmó que se está estudiando la posibilidad que la tarjeta Red Bus (utilizado en el transporte urbano de la ciudad de Córdoba) se utilice para el servicio interurbano.
Similar a la tarjeta Red Bus o SUBE, TIN es una tarjeta prepaga que se utiliza en la línea de colectivos interurbanos de la provincia de Córdoba.
La recarga se puede hacer de manera virtual, a través de aplicaciones, o en las boleterías de empresas adheridas al sistema.
Además, brinda la posibilidad de cubrir un saldo negativo de hasta 600 pesos.
La primera vez que se saca por boletería se solicita el DNI y datos personales para personalizar la tarjeta. Cada una tiene un código QR, que cuando se escanea permite conocer el saldo actual y los últimos movimientos.
Para poder adquirirla es requisito una carga mínima de mil pesos, que queda disponible para la compra de pasajes.
Mogetta afirmó que la tarjeta se entregará de forma gratuita hasta finales de septiembre. “Extendimos la gratuidad un mes más hasta el 30 de septiembre en la mayoría de las boleterías de las provincias”, afirmó.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida