
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
En una jornada dominada por la incertidumbre tras el resultado electoral del domingo, la divisa en el mercado ilegal llegó a cotizar $685.
POLÍTICA - ECONOMIA15/08/2023
El dólar marginal se disparó este lunes hasta el nuevo máximo histórico de $685 en la punta vendedora, al igual que las cotizaciones alternativas, tras la suba de tasas y la devaluación dispuestas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que volvió a comprar divisas. En Córdoba, la divisa en el mercado paralelo cerró a venderse a 691 pesos.
El sorpresivo resultado electoral, impactó además sobre las cotizaciones alternativas y en algunas provincias la moneda estadounidense llegó a superar los $700.
El dólar paralelo en la plaza porteña cotizó hasta los $690 y cerró en $685 para la venta, con una brecha amplia de $20 con el precio de compra que cerró en $665.
La divisa en este mercado, reducido pero que genera nerviosismo e incide inceiblemente en los precios, subió $80, o un 13%, y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 98%.
En las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego el dólar informal alcanzó los $701, seguido por las de Buenos Aires, Santa Fe y Salta, donde la divisa subió hasta los $697 para la venta.
El BCRA terminó la primera jornada pos electoral con compras por u$s220 millones, el monto más alto desde el 31 de julio pasado.
Las economías regionales liquidaron u$s309 millones y el monto acumulado de la cuarta etapa del Programa de Incremento exportador llega a los u$s2.127 millones.
También se dispararon las otras cotizaciones alternativas como la del dólar Qatar que aplica para los gastos en el exterior con tarjeta de débito y Crédito, que avanzó con fuerza $129,1 a $729,2. El dólar ahorro o solidario y el dólar tarjeta o turista, con los impuestos trepó hasta $ 113 hasta los $ 638 que implicó una actualización del 21,5%, casi similar al porcentaje de devaluación dispuesto por el BCRA.
Fuente: NA

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Conspiración

Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Se recupera favorablemente

Recalculando