
Mate al volante: El problema no son las multas, sino que la gente se muere
Una pésima costumbre
El registro permite contar con información para actuar en caso de operativos de rescate u otro tipo de siniestros.
CÓRDOBA29/07/2023El Cerro Champaquí, Macizo Los Gigantes y Cerro Uritorco fueron establecidos por ley provincial como zonas de riesgo, ya que por sus características pueden afectar la integridad física de las personas. Ante esto, la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba recuerda la importancia de que, quienes accedan a estos lugares, realicen el registro de su visita.
Se trata de zonas agrestes, con diferentes grados de dificultad en su ascenso, que además presentan un clima de montaña, es decir, en poco tiempo pueden suceder cambios bruscos y repentinos de las condiciones climáticas.
Sumado a esto, la complejidad del terreno -si no se cumplen mínimas condiciones de seguridad- puede provocar situaciones de riesgo para la salud de las personas, como hipotermia, insolación, extravío o accidentes físicos.
En este marco, la Secretaría de Ambiente incorporó un sistema digital que posibilita el control, registro y verificación de quienes visitan estas zonas.
El registro se realiza completando una Declaración Jurada a través de la plataforma https://registrozonaderiesgo.cba.gov.ar/ o a través del código QR que se encuentra en la cartelería en estos accesos, que los visitantes pueden escanear con su teléfono celular.
Es importante que se complete el formulario antes del ascenso y luego, al descender de la zona de montaña.
Este sistema permite que la cartera ambiental cuente con datos de los visitantes, tales como edad, antecedentes de enfermedades, medicamentos, teléfono de contacto, domicilio, horario previsto para el regreso, contacto de un familiar, entre otra información de utilidad en caso de operativos de rescate u otro tipo de siniestros.
En la provincia de Córdoba, son siete los puestos oficiales para ingresar a las denominadas Zonas de Riesgo: cinco ingresos para ascender al Cerro Champaquí (Mal Paso, Los Hornillos, Los Molles, Villa Yacanto, Villa Alpina); un ingreso autorizado para ingresar al Macizo Los Gigantes (Puesto Casas Nuevas) y un único acceso al Cerro Uritorco.
Además de realizar el registro correspondiente, la Secretaría de Ambiente brinda las siguientes recomendaciones a quienes visiten Zonas de Riesgo:
Una pésima costumbre
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Atroz
Dolor