
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
En la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) también se acordó que en septiembre habrá una revisión. Categoría por categoría, ¿cuánto cobro en los próximos tres meses?
POLÍTICA - ECONOMIA28/07/2023Las trabajadoras de casas particulares tendrán un aumento del 36% a pagarse en tres cuotas a partir de julio 2023. El nuevo incremento tomó como base el salario de junio de este año, y no son acumulativos.
En la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) también se acordó que en septiembre habrá una revisión para discutir viáticos, zona desfavorable y presentismo.
Empleadas domésticas: cuáles son los porcentajes de aumento
Las cuotas de aumento que se pagarán son las de julio, agosto y septiembre, y serán del 20%, 8% y 8%, respectivamente. La suba fue pactada para la categoría 5 (tareas generales).
Los montos pasarán a ser para personal con retiro por hora de $ 932,40 en julio; $ 994,56 en agosto; y $ 1056,72 en septiembre.
"El valor mensual mínimo por 48 horas semanales de trabajo en julio de la categoría 5 con retiro sería: $ 114.414,60. Se mantiene el 30% por adicional por zona desfavorable", aclararon desde la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP).
Escalas salariales empleadas domésticas: ¿cuánto cobro?
Desde el 1° de julio de este año rigen las siguientes remuneraciones provisorias:
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial