
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Denuncian “la sistemática vulneración de derechos a Niñas, Niños y Adolescentes, y el maltrato al propio personal en la Secretaría de Niñez”.
CÓRDOBA20/07/2023Trabajadores y trabajadoras de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia organizados en ATE protestan frente a la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. La movilización es este jueves 20 de julio desde las 10 hs en Larrañaga 94.
En un comunicado, expresan: “¿Quién protege a las Niñas, Niños y Adolescentes bajo la responsabilidad de SENAF? Somos lxs Trabajadorxs organizados en ATE quienes venimos denunciando y visibilizando la sistemática vulneración de derechos a Niñas, Niños y Adolescentes, y el maltrato al propio personal en la Secretaría de Niñez. Hoy venimos a decir que la Defensoría del Niño no cumple la función para la cual fue creada”.
Las y los trabajadores señalan “la situación aberrante de superpoblación, violencia y falta de recursos en las residencias donde son alojadxs Niñas, Niños y Adolescentes sin cuidados parentales, como así también la sucesión de estallidos de violencia en el Complejo Esperanza”.
De este modo, solicitan conocer cuál es el porcentaje de Niñas, Niños y Adolescentes bajo responsabilidad de SeNAF en el Complejo Esperanza y Residencias que asisten a la escuela, la capacidad en camas de cada residencia, entre otros puntos.
También indican que son las y los trabajadores quienes sostienen las residencias y programas con sueldos bajos: “cientos de becarixs cobran 60.000 pesos al mes, sin ART, vacaciones, Licencia por Maternidad, jubilación”.
Por eso piden, pase a planta permanente de trabajadores monotributistas, becarios y contratados, descongelamiento del adicional, jubilación a los 50 años, reconocimiento del trabajo nocturno y mejores horarios de trabajo.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.