
Basura
Denuncian “la sistemática vulneración de derechos a Niñas, Niños y Adolescentes, y el maltrato al propio personal en la Secretaría de Niñez”.
CÓRDOBA20/07/2023Trabajadores y trabajadoras de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia organizados en ATE protestan frente a la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. La movilización es este jueves 20 de julio desde las 10 hs en Larrañaga 94.
En un comunicado, expresan: “¿Quién protege a las Niñas, Niños y Adolescentes bajo la responsabilidad de SENAF? Somos lxs Trabajadorxs organizados en ATE quienes venimos denunciando y visibilizando la sistemática vulneración de derechos a Niñas, Niños y Adolescentes, y el maltrato al propio personal en la Secretaría de Niñez. Hoy venimos a decir que la Defensoría del Niño no cumple la función para la cual fue creada”.
Las y los trabajadores señalan “la situación aberrante de superpoblación, violencia y falta de recursos en las residencias donde son alojadxs Niñas, Niños y Adolescentes sin cuidados parentales, como así también la sucesión de estallidos de violencia en el Complejo Esperanza”.
De este modo, solicitan conocer cuál es el porcentaje de Niñas, Niños y Adolescentes bajo responsabilidad de SeNAF en el Complejo Esperanza y Residencias que asisten a la escuela, la capacidad en camas de cada residencia, entre otros puntos.
También indican que son las y los trabajadores quienes sostienen las residencias y programas con sueldos bajos: “cientos de becarixs cobran 60.000 pesos al mes, sin ART, vacaciones, Licencia por Maternidad, jubilación”.
Por eso piden, pase a planta permanente de trabajadores monotributistas, becarios y contratados, descongelamiento del adicional, jubilación a los 50 años, reconocimiento del trabajo nocturno y mejores horarios de trabajo.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida