
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Sebastián García Díaz, que fue candidato a legislador por Juntos por el Cambio, también apuntó contra Javier Pretto, el expresidente del PRO Córdoba que se pasó al oficialismo y es candidato a viceintendente en la fórmula con Daniel Passerini.
POLÍTICA07/07/2023EL escrutinio definitivo confirmó a Martín Llaryora como gobernador electo de Córdoba y enseguida comenzaron los reproches puertas adentro de Juntos por el Cambio. El dirigente del PRO, Sebastián García Díaz, consideró que la alianza que tenía como candidato a Luis Juez perdió “por la traición” de Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y Javier Pretto.
El director de grupo Oxford escribió un texto que publicó en Twitter, en el que apuntó contra el jefe de Gobierno porteño y el presidente de la Unión Cívica Radical por “intentar arreglar con el adversario Juan Schiaretti y por lo tanto con Martín Llaryora”.
García Díaz fue candidato a legislador departamental por Capital y perdió en la disputa con el oficialista Paulo Cassinerio.
En la publicación también referencia a las “traiciones flagrantes (y además vergonzosas)” de quien era presidente del PRO, Javier Pretto, que renunció para sumarse a las filas de Hacemos Unidos por Córdoba para candidatearse como viceintendente en las elecciones municipales del 23 de julio. Lo acusó de vender “sus convicciones por un cargo”.
“La gente que hoy está con Rodríguez Larreta en Córdoba tiene que dar explicaciones concretas de semejante perjuicio ocasionado”, manifestó García Díaz.
El dirigente amarillo pidió a los votantes de Juntos por el Cambio “castigar estas traiciones” votando a Patricia Bullrich en las PAS
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución