
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Gobierno lo certificó este miércoles a través de un decreto. Rige desde el 1 de junio, con la temporada de riesgo de fuegos en el territorio.
CÓRDOBA10/05/2023Como todos los años, el peligro de los incendios forestales tiene su fecha de comienzo a principios del mes de junio.
En ese contexto es que, una vez más, el gobierno provincial estableció el “Estado de Alerta Ambiental” que generan los fuegos en Córdoba.
Se sabe que el período se extiende hasta fines de año, por eso tendrá su vigencia “a partir del 1° de junio de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive”.
El Decreto 590/2023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, establece que en ese lapso se prohíbe en tierras públicas “el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios”.
La norma reza, en sus argumentos, que “durante las estaciones de otoño e invierno se agravan las situaciones de sequía, sumado a heladas tempranas y olas de calor recurrentes, afectando especialmente a las zonas serranas y a las agro-ganaderas” y que los focos ígneos también “provocan gravísimas consecuencias patrimoniales, afectando la producción, el turismo y otras numerosas actividades, como así también la destrucción de áreas naturales, el deterioro de la flora y fauna, lagos, la desertificación y erosión del suelo, por lo que se impone la obligación de arbitrar las medidas necesarias para prevenir dichas consecuencias”.
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Tensión extrema en barrio Velez Sarfield
Un espacio público que depara sorpresas a diario
La campaña electoral
Esclavitud