
Incendio en varios pisos
El Gobierno lo certificó este miércoles a través de un decreto. Rige desde el 1 de junio, con la temporada de riesgo de fuegos en el territorio.
CÓRDOBA10/05/2023Como todos los años, el peligro de los incendios forestales tiene su fecha de comienzo a principios del mes de junio.
En ese contexto es que, una vez más, el gobierno provincial estableció el “Estado de Alerta Ambiental” que generan los fuegos en Córdoba.
Se sabe que el período se extiende hasta fines de año, por eso tendrá su vigencia “a partir del 1° de junio de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive”.
El Decreto 590/2023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, establece que en ese lapso se prohíbe en tierras públicas “el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios”.
La norma reza, en sus argumentos, que “durante las estaciones de otoño e invierno se agravan las situaciones de sequía, sumado a heladas tempranas y olas de calor recurrentes, afectando especialmente a las zonas serranas y a las agro-ganaderas” y que los focos ígneos también “provocan gravísimas consecuencias patrimoniales, afectando la producción, el turismo y otras numerosas actividades, como así también la destrucción de áreas naturales, el deterioro de la flora y fauna, lagos, la desertificación y erosión del suelo, por lo que se impone la obligación de arbitrar las medidas necesarias para prevenir dichas consecuencias”.
Incendio en varios pisos
Descubrieron que las mujeres de áreas más empobrecidas viven 3,2 años menos que las que viven en mejores zonas. En los varones, la diferencia fue mayor, de 4,6 años menos.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite