
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Gustavo Villarreal está acusado de homicidio calificado por el vínculo y femicidio. En abril del 2017 chocó su auto, en el que viajaba con la adolescente, contra un camión estacionado. Ella murió una semana después. Tras un giro en la investigación fue detenido en el 2020.
POLICIALES - JUDICIALES 08/05/2023Este lunes 8 de mayo finaliza el juicio en el que se define si Gustavo Villarreal es culpable de la muerte de quien era su novia, Nayara Ibarbia Contín: está acusado de homicidio calificado por el vínculo y femicidio.
La joven, de 17 años, falleció en abril del 2017 tras permanecer internada durante una semana luego de un accidente de tránsito, en Monte Maíz, de donde era oriunda.
El proceso judicial, que inició el pasado 27 de marzo, se desarrolla en los Tribunales de la ciudad de Bell Ville, con jurados populares.
Este pasado martes, la querella -representada por la abogada María Eugenia Fernández- pidió la prisión perpetua para el único acusado.
El 26 de abril de 2017, el Fiat Uno que Villareal conducía con Nayara Ibarbia (17) de acompañante impactó de frente contra un camión estacionado en Monte Maíz. Una semana después, la joven murió por las heridas.
Desde el principio, la familia de la adolescente sostuvo que se trató de un femicidio. En su momento, Romina Ibarbia, tía de Nayara, afirmó que la joven -con quien tenía una relación estrecha- le mostró una conversación con Villareal en su teléfono. Denunció que Nayara había querido terminar la relación con él y tras ello comenzaron las amenazas.
"Leí dos mensajes donde decía que se iba a matar y que la iba a matar a ella. Él la llamaba, la llamaba y Nay no lo atendía. En un momento me pidió que yo le cortara el teléfono", relató en aquella ocasión la mujer.
Tras un giro en la investigación, Villarreal fue detenido tres años después, en mayo del 2020.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión