
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
POLICIALES - JUDICIALES 17/09/2025La Cámara del Crimen de Cruz del Eje juzgará al único mayor de edad entre los cuatro acusados por el presunto caso de abuso sexual grupal que denunciado en junio de 2024 en la localidad de Bialet Massé, en Córdoba. El proceso involucró a un joven de 18 años, identificado como M.C., quien permaneció detenido en la cárcel de Cruz del Eje, y tres menores de edad que también enfrentaron imputaciones por abuso sexual con acceso carnal agravado.
Los hechos investigados se remontaron al 9 de junio de 2024, cuando una adolescente de 16 años denunció ante la fiscal de Cosquín, Paula Kelm, que había sido víctima de violación grupal en una vivienda de Bialet Massé tras regresar de una salida nocturna en Villa Carlos Paz.
El abogado de la familia de la denunciante, Facundo Amoedo, aseguró en Arriba Córdoba que los hechos existieron. “Mi clienta tenía 16 años de edad en aquel momento y esto había sucedido al regreso de un boliche bailable de Carlos Paz en la casa de uno de los imputados”, sostuvo.
Según dijo, la menor entró a la casa para cargar el celular que tenía sin batería y mientras esperaba que se encendiera “entran y abusan de ella en grupo”. “Su madre llega a la casa, empieza a golpear las manos, estaba todavía produciéndose el hecho entonces abruptamente los imputados interrumpen su accionar, se visten y cambian, ella se tiene que vestir de una manera tan apresurada que se lleva las prendas de uno de ellos y ahí sale y se va a su casa”, relató de acuerdo al testimonio de la madre y la víctima.
“En el momento en que sale ya llorando se da cuenta que había algo que no estaba bien y a partir de eso van viendo cómo se desarrollan en el día sus emociones, su situación personal para tomar una decisión y deciden hacer la denuncia”, sentenció Amoedo. Además, insistió en que las pericias psicológicas y psiquiátricas mostraron “un grave daño psicológico en la víctima a partir de los hechos vivenciados”.
Santiago F., padre de la adolescente denunciante, rompió el silencio tras más de un año de mantenerse alejado de los medios para centrarse en el proceso judicial. En diálogo con PERFIL CÓRDOBA, el hombre describió el calvario que atravesó su familia tras la presentación judicial en junio de 2024.
"Fue una violación grupal en perjuicio de mi hija. Así es la carátula de la causa", afirmó el hombre, quien detalló que tras la denuncia "la justicia actuó rápido, se recabó un montón de pruebas y datos que dan a entender claramente que ese hecho ocurrió". El padre indicó que existe "una carga de pruebas que es muy fuerte, muy grande" para sostener la acusación.
El testimonio del padre reveló un patrón de hostigamiento sistemático hacia su familia. "Nosotros fuimos víctimas de amenazas de muerte por parte de la familia de los acusados en reiteradas veces a través de redes sociales, a través de teléfonos", relató Santiago F.
La Madre del Acusado
Fernanda relató que la denunciante, su hijo y otros amigos regresaron de Villa Carlos Paz, a donde habían salido, hacia la ciudad de Bialet Massé y fueron a la casa de uno de los chicos. “Mi hijo se baja de mi casa y se van a 3 cuadras de este otro chico donde mi hijo no llega pero ella lo manda a llamar. Y entran a la habitación mi hijo y otro chico”, contó y siguió: “Siempre lo hemos dicho y mi hijo lo declaró que sí hubo relaciones sexuales consentidas. El tema es que su mamá la andaba buscando por todos lados, ella no contestaba el teléfono, puso a cargar el teléfono, ellos le decían te está llamando tu mamá, ella decía ‘no importa’”.
Comandada desde la prisión
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Operativo Interfuerzas
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana