
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
La fecha recuerda el asesinato de Natalia “La Pepa” Gaitán, vecina de barrio Parque Liceo II sección, por el padrastro de su novia.
SOCIALES07/03/2023Este martes 7 de marzo se conmemora en Argentina el Día de la Visibilidad Lésbica en memoria de Natalia “La Pepa” Gaitán, asesinada por el padrastro de su novia.
La fecha se transformó en una bandera de lucha por la igualdad y la visibilidad de las mujeres lesbianas.
“Las mujeres lesbianas conforman un grupo que sufre una doble discriminación, la primera por su género y la segunda por el estigma al que está asociado su orientación sexual”, estipula la ONU.
Y añadió: “Todas las personas tienen el mismo derecho a no ser objeto de violencia, persecución, discriminación y estigmatización. Las leyes internacionales en materia de derechos humanos establecen obligaciones jurídicas para los Estados a fin de garantizar que todas las personas, sin distinción alguna, puedan gozar de tales derechos”.
Natalia “La Pepa” Gaitán era vecina de barrio Parque Liceo II Sección. Tenía 27 años cuando fue asesinada por el padrastro de su novia.
Tras haber sufrido varias amenazas por el hombre, Gaitán recibió un disparo de escopeta por la espalda el 6 de marzo de 2010 a las 19.30. Murió en la madrugada del 7 de marzo.
Daniel Torres, homicida, fue condenando a 14 años de prisión por homicidio simple. La Cámara Séptima del Crimen omitió referirse al crimen como un asesinato por razón de género y orientación sexual.
En conmemoración de la fecha, se realizará un picnic este martes desde las 17horas en Plaza de la Intendencia. Organizan las organizaciones de diversidad sexual.
Habrá distintas actividades como lecturas, karaoke, micrófono abierto y ferias. Se proyectará el documental "Mala Reputación" que aborda la representación de las lesbianas en la ficción televisiva argentina.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Dolor
Acusado por homicidio culposo agravado por abandono
Foto de opinión
El padre de un alumno ingresó a los gritos y amenazó a niños de 8 años por una supuesta agresión a su hijo.
Persecución controlada