
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
No solo crece el parque automotor, el de los monopatines va en alza (y pica en punta). Según Guillermo Hemgren, dueño de las cordobesas Muv-e y VMoto, “hace un par de años se vendían uno o dos monopatines por semana, ahora muchos más”. Hay de todas las formas y con diferentes prestaciones.
CÓRDOBA12/02/2023Empiezan a verse en la calles de San Francisco al comando de los más jóvenes , no es necesario carnte y tampoco pagar patente, son los monopatines elécricos. Un informe de Infonegocios explica e la evolución con un costo muy variado.
Las ventas de los monopatines eléctricos van en crecimiento constante; en un principio en los locales de Guillermo Hemgren se vendían 1 o 2 monopatines por semana, ahora se están vendiendo 5.
En cuanto a los monopatines más caros, que superan los $ 700.000, en los primeros 3 meses de 2021 vendieron uno solo, mientras que hoy ese número se multiplica casi por cinco (ahora venden 1 o 2 por mes).
Desde Muv-e y VMoto se manejan con todas las marcas de monopatines que hay en el mercado pero se focalizan en 5 marcas:
Mini Motors
Dualtron
Zero
Velocifero
Segway
“Una gran diferencia”
Hablando de precios, los monopatines van desde los $ 200.000 a los $ 2.900.000. Y la gran diferencia está (al igual que en un auto y una moto eléctrica) en la autonomía con relación a la velocidad que alcanza. Por ejemplo un F40 de la marca Segway, que sale $ 288.000, tiene una autonomía de 40 km y puede alcanzar una velocidad de 30 km/h; y un monopatin Zero 11x que vale $ 1.600.000, tiene un autonomía de 120 a 160 km con una velocidad que alcanza las 90 km/h.
“Los clientes que compran monopatines de inicio de gama se entusiasman y nos dicen que buscan monopatines que anden más rápido, que aguanten más y que tengan más autonomía porque les gustó. Pasan de usarlo 1 o 2 veces por semana a usarlo 5 o todos los días”, culminó Guillermo.
En paralelo está el mercado de las motos eléctricas, que requieren patentamiento y un carnet de conducir. ¿Tendrán los monopatines en un futuro las mismas exigencias?
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio