Se quintuplicó la venta de monopatines eléctricos en Córdoba (se consiguen desde los $ 200.000 a los $ 2 millones)

CÓRDOBA 12 de febrero de 2023 Por Pérez Darío Eduardo
No solo crece el parque automotor, el de los monopatines va en alza (y pica en punta). Según Guillermo Hemgren, dueño de las cordobesas Muv-e y VMoto, “hace un par de años se vendían uno o dos monopatines por semana, ahora muchos más”. Hay de todas las formas y con diferentes prestaciones.
monopatines-electricos-cba

Empiezan  a  verse  en la  calles  de San  Francisco  al comando  de  los  más  jóvenes , no  es  necesario carnte  y tampoco pagar  patente, son los monopatines  elécricos. Un informe de Infonegocios explica e  la evolución con un costo  muy  variado.

 Las ventas de los monopatines eléctricos van en crecimiento constante; en un principio en los locales de Guillermo Hemgren se vendían 1 o 2 monopatines por semana, ahora se están vendiendo 5. 

En cuanto a los monopatines  más caros, que superan los $ 700.000, en los primeros 3 meses de 2021 vendieron uno solo, mientras que hoy ese número se multiplica casi por cinco (ahora venden 1 o 2 por mes).

Desde Muv-e y VMoto se manejan con todas las marcas de monopatines que hay en el mercado pero se focalizan en 5 marcas:

Mini Motors
Dualtron
Zero
Velocifero
Segway
 

“Una gran diferencia”
Hablando de precios, los monopatines van desde los $ 200.000 a los $ 2.900.000. Y la gran diferencia está (al igual que en un auto y una moto eléctrica) en la autonomía con relación a la velocidad que alcanza. Por ejemplo un F40 de la marca Segway, que sale $ 288.000, tiene una autonomía de 40 km y puede alcanzar una velocidad de 30 km/h; y un monopatin Zero 11x que vale $ 1.600.000, tiene un autonomía de 120 a 160 km con una velocidad que alcanza las 90 km/h. 

“Los clientes que compran monopatines de inicio de gama se entusiasman y nos dicen que buscan monopatines que anden más rápido, que aguanten más y que tengan más autonomía porque les gustó. Pasan de usarlo 1 o 2 veces por semana a usarlo 5 o todos los días”, culminó Guillermo.  

En paralelo está el mercado de las motos eléctricas, que requieren patentamiento y un carnet de conducir. ¿Tendrán los monopatines en un futuro las mismas exigencias?

 
 

Pérez Darío Eduardo

Técnico Superior en Periodismo, Comunicación Institucional y Medios. Director de FM Romántica 90.7

Te puede interesar