
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Junto a la senadora Alejandra Vigo presentaron el manual nacional y provincial de atención en salud ante situaciones de violencia.
CÓRDOBA27/01/2023La ministra de Salud, Carla Vizzotti, estuvo este jueves en Córdoba. Entre las actividades, presentó el "Manual clínico de atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género" junto a su par de la Provincia, Gabriela Barbás y la senadora nacional, Alejandra Vigo, en un encuentro realizado en el Centro Cívico.
Las funcionarias coincidieron que los equipos de salud tienen un rol fundamental en la detección temprana y en la evaluación del riesgo, la prevención y la atención ante situaciones de violencia de género. Al respecto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, señaló: “Este manual es una herramienta concreta y útil para quienes están en el territorio” y precisó que el material está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios del sistema sanitario, en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención.
La senadora Alejandra Vigo detalló el alcance de la Ley 27.696, que incluye estas atenciones en el Plan Médico Obligatoria (PMO) de obras sociales y prepagas del país.
Respecto a esto, la senadora afirmó: “Esta ley primero reconoce la problemática, y lo hace para priorizarla, para que pase a ser una política de Estado. Y también hace que los esfuerzos se multipliquen, que vaya en el camino de las recomendaciones de los organismos internacionales”.
Esta normativa obliga a las obras sociales y mutuales provinciales a brindar la cobertura total de las prácticas preventivas y terapéuticas derivadas de la asistencia a personas en situación de violencia de género.
La iniciativa incluye las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente, pero también busca reforzar la fase preventiva.
Por su parte, la ministra de Salud provincial, Gabriela Barbás, resumió las principales políticas sanitarias con perspectiva de derechos que llevan adelante en conjunto con el Ministerio de la Mujer, tales como la residencia con especialización en violencia familiar y de género.
Además, anunció que “se seguirán sumando más estrategias y por eso en cada hospital provincial estamos diagramando Puntos Mujer Salud para la atención integral de las personas en situación de violencia de género, uniendo la salud y la parte social”.
Previo a la actividad en el Centro Cívico, la ministra Vizzotti hizo entrega formal de 15 ambulancias para la cartera sanitaria provincial.
Se trata de 13 vehículos de traslados, dos vehículos de cuidados críticos y cuatro vehículos 4×4, que serán destinadas a los hospitales provinciales y a diferentes municipios.
La agenda de la ministra se completó con una reunión de presentación de resultados preliminares de un estudio de inmunidad celular del que participó Córdoba. Además de un homenaje a la labor de las y los trabajadores de la salud durante la pandemia que se llevó a cabo en el Hospital Nacional de Clínicas.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.