
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Para los empresarios de la salud el bono es demagógico
CÓRDOBA31/12/2022La Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Aclisa) de Córdoba presentó este jueves la primera acción judicial contra el pago del bono de hasta $24 mil pesos a trabajadores del sector privado dispuesto por Nación.
La posibilidad de accionar ante la Justicia aparecía como una de las alternativas aunque en principio fuentes del sector comercial e industrial habían admitido que una medida de ese tipo debería ser individual de cada empresa o comercio. Aclisa fue la primera en activar una acción de amparo que en este caso recayó en el Juzgado Federal Nº 1 de la ciudad de Córdoba.
En la presentación, el ente alegó la inconstitucionalidad del decreto y consideró que el Ejecutivo nacional “carece de facultades para legislar en la materia referida”.
“Es una norma violatoria del derecho a la propiedad y además atenta contra el marco normativo que dispone que son las paritarias por rama de actividad el ámbito natural para discutir los temas salariales”, aseguró el titular de esa asociación, Ignacio Escuti.
Bajo esa línea argumental, la presentación estima que tampoco existe la urgencia e imprevisibilidad requerida mediante el decreto de necesidad y urgencia (DNU), además de que puede implicar “una grave lesión a los derechos y garantías constitucionales, tanto de orden nacional como provincial, sobre todo teniendo en cuenta la delicada situación que se encuentra el sector de la sanidad”.
“Es decir, existe no sólo un severo agravio económico, de carácter enorme, que por su notoriedad y arbitrariedad conspira contra la más elemental noción de seguridad jurídica, entendida ésta en el contexto jurídico de un Estado de derecho, sino además una imposibilidad material de afrontar el pago inconstitucionalmente decretado”, indicó la presentación.
Finalmente, el escrito solicita que, hasta tanto se resuelva la acción, se suspenda la aplicación del decreto, en este caso con efecto sobre los asociados de Aclisa, y se notifique al Poder Ejecutivo de la Nación y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba.PURA VERDAD
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas