Clínicas de Córdoba presentaron un amparo para no pagar bono de 24 mil

Para los empresarios de la salud el bono es demagógico

CÓRDOBA31/12/2022Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
sgf_23988-1

La Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Aclisa) de Córdoba presentó este jueves la primera acción judicial contra el pago del bono de hasta $24 mil pesos a trabajadores del sector privado dispuesto por Nación.

La posibilidad de accionar ante la Justicia aparecía como una de las alternativas aunque en principio fuentes del sector comercial e industrial habían admitido que una medida de ese tipo debería ser individual de cada empresa o comercio. Aclisa fue la primera en activar una acción de amparo que en este caso recayó en el Juzgado Federal Nº 1 de la ciudad de Córdoba.

En la presentación, el ente alegó la inconstitucionalidad del decreto y consideró que el Ejecutivo nacional “carece de facultades para legislar en la materia referida”.

“Es una norma violatoria del derecho a la propiedad y además atenta contra el marco normativo que dispone que son las paritarias por rama de actividad el ámbito natural para discutir los temas salariales”, aseguró el titular de esa asociación, Ignacio Escuti.

Bajo esa línea argumental, la presentación estima que tampoco existe la urgencia e imprevisibilidad requerida mediante el decreto de necesidad y urgencia (DNU), además de que puede implicar “una grave lesión a los derechos y garantías constitucionales, tanto de orden nacional como provincial, sobre todo teniendo en cuenta la delicada situación que se encuentra el sector de la sanidad”.

“Es decir, existe no sólo un severo agravio económico, de carácter enorme, que por su notoriedad y arbitrariedad conspira contra la más elemental noción de seguridad jurídica, entendida ésta en el contexto jurídico de un Estado de derecho, sino además una imposibilidad material de afrontar el pago inconstitucionalmente decretado”, indicó la presentación.

Finalmente, el escrito solicita que, hasta tanto se resuelva la acción, se suspenda la aplicación del decreto, en este caso con efecto sobre los asociados de Aclisa, y se notifique al Poder Ejecutivo de la Nación y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba.PURA  VERDAD

Te puede interesar
Lo más visto