
Conflicto en Salud: la Provincia pidió una tregua hasta el miércoles
Representantes de la "Mesa Coordinadora" fueron recibidos por funcionarios del Gobierno y al final de la reunión se comunicó la ministra Barbás.
CÓRDOBA25/11/2022
Tras la multitudinaria movilización de trabajadores y trabajadoras de la salud del miércoles, este jueves delegados y delegadas de la "Mesa Coordinadora" (Salud Córdoba Unida y Unión de Trabajadores de la Salud) fueron recibidos por cuatro funcionarios del Gobierno de la Provincia.
Los representantes de los equipos de salud en conflicto desde hace ya ya tres semanas, hicieron entrega del "pliego de demandas" a las autoridades, surgidas de los debates que se vienen desarrollando en más de 39 hospitales de la provincia, en los CAPS y centros de salud.
Entre los principales reclamos, está una recomposición salarial del 200% al básico y un piso no inferior a la canasta básica total. Además, reclamaron el pase a planta de contratados y monotributistas y un bono de $150 mil para diciembre.
Asimismo, exigieron un reconocimiento laboral para residentes, profesionales de la formación y la eliminación de la categoría de concurrentes. También la incorporación de recursos humanos en todas las áreas.
En un comunicado previo al encuentro de este jueves, la Coordinadora remarcó "el abandono del gobierno por un empeoramiento de las condiciones de atención. Cambio en el régimen de trabajo, desmantelamiento, tercerización y privatización. Hay un ajuste en el salario de salud pública. La precarización de los hospitales empeoro con la pandemia”.
Comunicación con Barbás
La información dada a conocer por Salud Córdoba Unida, indica que promediando el encuentro "con los cuatro funcionarios", se comunicó con los representantes de la Mesa Coordinadora la ministra de Salud, Gabriela Barbás.
La funcionaria los convocó a una próxima reunión para el miércoles 30 y les solicitó una "tregua" hasta ese día, lo que implicaría la suspensión de las medidas de fuerza que se llevan adelante en los hospitales de la provincia.
Los delegados y delegadas participantes acordaron llevar la propuesta de la ministra Barbás a las asambleas llamadas para este viernes, desde donde saldrá la decisión final en términos de aceptar o rechazar la tregua solicitada.
Gastón Vacchiani, secretario general de UTS, en declaraciones a Canal 10, dijo que “no hubo ninguna propuesta concreta por parte del Gobierno”. Y adelantó que el no haber obtenido respuestas concretas aumenta el malestar, por lo que anticipó que "los trabajadores no levantarán las medidas de fuerza".


Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito

Air Damasco, el primer hotel–avión de Argentina: dos Boeing 737 reciclados y 90% de ocupación en Oncativo
Costo por habitación ; 250 mil pesos





Prisión preventiva

La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”

En las calles

El doble femicida Laurta sospechado por la desaparición de un chofer de UBER cuyo auto apareció calcinado
Monstruo
