
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Sancionada en 2008 no tiene gran cumplimiento en la práctica.
POLÍTICA22/08/2022Desde el año 2008 en San Francisco la tenencia de perros de razas potencialmente peligrosas está legislada por la ordenanza 5739 que fue realizada por el entonces concejal Carlos Roffé , el tema se actualiza en 2021 con la muerte de una persona por un ataque de una perra pitbull en Los Timbúes en la provincia de Santa Fe.
Es obligatorio el uso de la correa y el bozal, la ordenanza marca que los perros deben estar vacunados contra la rabia y además ser paseados en vía pública por personas mayores de 18 años, no pudiendo estar sueltos en la calle o paseos públicos de San Francisco.
LAS RAZAS REGULADAS
Entre los perros considerados potencialmente peligrosos se cuentan las siguientes razas: Rottweiler, Pitbull Terrier, Dogo Argentino, Fila Brasileño, American Staffordshire, Staffordshire Bull Terrier, Mastif, Bullmastif, Doberman, Dogo de Burdeos, Mastín Napolitano, Bull Terrier, Schnauzer Gigante, , Cimarrón Uruguayo y aquellas que se incorporen en el futuro. se incluyen las razas consideradas peligrosas en el resto del mundo que aún no hubieren ingresado al país, así como las cruzas de las nombradas.
A pesar de estar en vigencia no se cumple en la práctica, lo cual genera inconvenientes y discusiones. En años posteriores se intentó un registro de propietarios y la señalización de los domicilios, pero no tuvieron aceptación por el fuerte rechazo de las personas propietarias y médicos veterinarios.
En la provincia de Córdoba existe la ley 9.685, que regula la tenencia de perros peligrosos y podría servir de marco para controlar a los animales que pueden generar los accidentes más graves.Esta ley, a pesar de tener vigencia desde el año 2009, aún no posee una reglamentación que permita su aplicación.
El legislador Carlos Cipriani dijo a Canal 10: "La ley regula la tenencia y la circulación en la vía pública de perros peligrosos. No define en cuanto a razas, sí en cuanto a temperamento, a la fuerza mandibular, a la contextura física del animal", detalló."Hay una serie de obligaciones en el caso de que sean tenedores, poseedores, propietarios o criadores de estos perros", que difieren de aquellas de los paseadores, según el legislador.También hay regulaciones relacionadas al uso de bozal y correa, seguro, y obligaciones en el caso de que ocurra un accidente: "Son directamente responsables los tenedores, propietarios o criadores. Hay un registro específico de estos animales, más que nada por la responsabilidad que generan", explicó Cipriano.
Además, recalcó que la reglamentación de esta ley podría ser beneficiosa para los municipios. Los perros pueden generar "problemas muy graves, sería un paraguas legal para los municipios, que pueden regular a través de una ordenanza, pero cuando hay una ley provincial detrás de esto, el poder de policía es distinto", afirmó el funcionario.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
Expansión
Violencia intraescolar
Una lucha casi perdida
Microtrafico