
Propuesta de Roffé para agilizar :Si a 10 días de presentado un trámite la Municipalidad no responde, se da por aprobada la solicitud
En sintonía con el gobierno nacional
Sancionada en 2008 no tiene gran cumplimiento en la práctica.
POLÍTICA17/05/2021Desde el año 2008 en San Francisco la tenencia de perros de razas potencialmente peligrosas está legislada por la ordenanza 5739 que fue realizada por el entonces concejal Carlos Roffé , el tema se actualiza en 2021 con la muerte de una persona por un ataque de una perra pitbull en Los Timbúes en la provincia de Santa Fe.
Es obligatorio el uso de la correa y el bozal, la ordenanza marca que los perros deben estar vacunados contra la rabia y además ser paseados en vía pública por personas mayores de 18 años, no pudiendo estar sueltos en la calle o paseos públicos de San Francisco.
LAS RAZAS REGULADAS
Entre los perros considerados potencialmente peligrosos se cuentan las siguientes razas: Rottweiler, Pitbull Terrier, Dogo Argentino, Fila Brasileño, American Staffordshire, Staffordshire Bull Terrier, Mastif, Bullmastif, Doberman, Dogo de Burdeos, Mastín Napolitano, Bull Terrier, Schnauzer Gigante, , Cimarrón Uruguayo y aquellas que se incorporen en el futuro. se incluyen las razas consideradas peligrosas en el resto del mundo que aún no hubieren ingresado al país, así como las cruzas de las nombradas.
A pesar de estar en vigencia no se cumple en la práctica, lo cual genera inconvenientes y discusiones. En años posteriores se intentó un registro de propietarios y la señalización de los domicilios, pero no tuvieron aceptación por el fuerte rechazo de las personas propietarias y médicos veterinarios.
En la provincia de Córdoba existe la ley 9.685, que regula la tenencia de perros peligrosos y podría servir de marco para controlar a los animales que pueden generar los accidentes más graves.Esta ley, a pesar de tener vigencia desde el año 2009, aún no posee una reglamentación que permita su aplicación.
El legislador Carlos Cipriani dijo a Canal 10: "La ley regula la tenencia y la circulación en la vía pública de perros peligrosos. No define en cuanto a razas, sí en cuanto a temperamento, a la fuerza mandibular, a la contextura física del animal", detalló."Hay una serie de obligaciones en el caso de que sean tenedores, poseedores, propietarios o criadores de estos perros", que difieren de aquellas de los paseadores, según el legislador.También hay regulaciones relacionadas al uso de bozal y correa, seguro, y obligaciones en el caso de que ocurra un accidente: "Son directamente responsables los tenedores, propietarios o criadores. Hay un registro específico de estos animales, más que nada por la responsabilidad que generan", explicó Cipriano.
Además, recalcó que la reglamentación de esta ley podría ser beneficiosa para los municipios. Los perros pueden generar "problemas muy graves, sería un paraguas legal para los municipios, que pueden regular a través de una ordenanza, pero cuando hay una ley provincial detrás de esto, el poder de policía es distinto", afirmó el funcionario.
En sintonía con el gobierno nacional
Gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que salga la ley. Quieren evitar que se repita lo sucedido el año pasado cuando se canceló el tratamiento ante la falta de acuerdo y se dispuso la segunda prorroga.
La norma impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA vuelve al Senado. Schiaretti analizó que con el veto presidencial, "la Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo".
Lo anunciará por Cadena Nacional el próximo lunes. Manuel Adorni adelantó la decisión del Gobierno, luego de las reuniones de Gabinete en donde los funcionarios intentan procesar la derrota en los comicios bonaerenses.
El senador dijo que esperaba que el presidente Javier Milei levantara el teléfono para defender a un amigo. "He cobrado como caballo en subida porque no me voy a pintar de violeta", afirmó.
En una nueva reunión, la Comisión Investigadora dispuso dos fechas tentativas para que se presente la secretaria General de la Presidencia (23 o 30 de septiembre) e incluso la posibilidad de visitarla en Casa Rosada.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana