
Detención
El condenado admitió los 23 hechos que fueron encuadrados por la instrucción de la causa como delitos de “grooming reiterado, promoción y/facilitación de corrupción de menores con tenencia de imágenes pornográficas, abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual por aprovechamiento de la vulnerabilidad y agravado por la inmadurez de las víctimas”
POLICIALES - JUDICIALES 10/08/2022La causa fui instruida por la Fiscalía de Instrucción de Oliva, a cargo de Mónica Biandrate, desde donde se aportaron las pruebas con la cooperación de la unidad de cibercrimen de la DIO. Durante el juicio el propio acusado reconoció ser el autor de todos los abusos, razón por la que comenzó y terminó durante la mañana del lunes 8 de agosto, en los Tribunales de Villa María.
La pena le fue impuesta a Richard Fabián Barros Beltrán, de 31 años, nacido en la República de Chile, pero desde hace un tiempo, residente en la ciudad de Oliva.
Todas las víctimas resultaron ser menores de edad, vulnerables, y la resolución del juicio, que fue abreviado, se vio facilitada porque el acusado y ahora sentenciado reconoció la autoría de los hechos de los que fue acusado.
La resolución de la causa fue adoptada por el camarista Félix Martínez, mientras que el fiscal de Cámara, Francisco Márquez, fue quien sostuvo la acusación. El condenado admitió los 23 hechos que fueron encuadrados por la instrucción de la causa como delitos de “grooming reiterado, promoción y/facilitación de corrupción de menores con tenencia de imágenes pornográficas, abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual por aprovechamiento de la vulnerabilidad y agravado por la inmadurez de las víctimas”.
La totalidad de las víctimas resultaron ser varones de 14, 17 y 18 años, todos domiciliados en Oliva, quienes fueron sometidos en más de una oportunidad por Barros Beltrán.
Detención
El gobierno de la provincia de Santa Fe estableció una recompensa de 16 millones de pesos para quienes aporten datos útiles para el esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez, ocurrido el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge. La mujer de 35 años era militante feminista y fue asesinada en un descampado.
El gobierno de la provincia de Santa Fe estableció una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten datos útiles para el esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez, ocurrido el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge. La mujer de 35 años era militante feminista y fue asesinada en un descampado.
Condena inusual
El fiscal de instrucción Horacio Vázquez dispuso que Gustavo Martín Lencina y Christian Alexis Aranda, dueños de la casa donde se hallaron los últimos restos de la joven asesinada, permanecerán detenidos. Ambos están acusados de homicidio agravado por mediar violencia de género
La víctima declaró que había dejado su cuenta de Google abierta en la sala de informática del colegio. El análisis de los celulares confirmó que los estudiantes solo observaron las imágenes sin compartirlas.
Prisión preventiva
La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”
En las calles
Monstruo