
UEPC busca un aumento salarial similar al nacional, del 70% retroactivo a julio
La secretaria adjunta Zulema Miretti explicó que solicitaron a la Provincia un aumento que sea "significativo" con ajustes bimestrales.
CÓRDOBA02/08/2022
Estamos discutiendo la paritaria en un escenario bastante complejo, de incertidumbre y de desorden político y económico", reflexionó este lunes Zulema Miretti, secretaria adjunta de la Unión de Educadores de Córdoba (UEPC) en el marco del pedido de ajuste salarial que solicitó el gremio docente la semana pasada.
"Nosotros en la primera parte del año realizamos un acuerdo por el que debíamos empezar a discutir un aumento salarial en el mes de agosto, pero debido a este proceso inflacionario, recordemos que se adelantó la cuota de julio a mayo y a los pocos días empezamos a pedir que se adelantara la discusión de agosto a julio. De hecho, venimos desarrollando algunas conversaciones informales para una propuesta salarial para la segunda mitad del año", precisó Miretti.
Cabe recordar que la UEPC, junto a otros gremios estatales, aunaron esfuerzos para un reajuste salarial en el marco de la coyuntura económica. "Aún así, nosotros como UEPC tenemos consignas claras de cómo debe ser este aumento, teniendo claro el horizonte de la paritaria nacional que obtuvo un 70% para este año con una cláusula de revisión en noviembre. Nuestro mayor deseo es llegar a ese porcentaje, porque si la inflación no para estaremos discutiendo ajustes de salario que van detrás de la inflación", reflexionó la secretaria adjunta.
Para la UEPC, la negociación debe ser de aplicación retroactiva de julio y por un "aumento significativo". Miretti insistió además que, como existe a nivel nacional, el acuerdo con el Gobierno provincial debe incluir una cláusula de revisión a fin de año y "que no queden los jubilados y jubiladas sin una mejora".
Según el gremio docente, es necesario que los ajustes sean porcentuales y bimestrales "para llegar a fin de año". Pero es necesario para esto, "que el aumento sea significativo para julio más teniendo en cuenta el alto índice inflacionario que se registró durante el mes, según anticipan las estadísticas", advirtió Miretti.



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito






Discursos de odio: el femicida Pablo Laurta y la narrativa de las "denuncias falsas"
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia

Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Detenido en la prisión de San Francisco

El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles

Que dijo Agustín Laje sobre Pablo Laurta: "Deseo que haya justicia plena y se pudra en la cárcel"
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.