
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
El documento fue elaborado por el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES), analizando la problemática ambiental en la provincia y el papel que juega el gobierno ante esto.
CÓRDOBA14/07/2022El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) realizó un informe analizando la problemática ambiental en la provincia de Córdoba, y cuál ha sido el rol del gobierno en los últimos años.
En el documento, el Observatorio explicitó que "al analizar el Producto Geográfico Bruto (PGB), aquellas actividades que experimentaron un mayor crecimiento entre 2010 y 2020 fueron la agricultura, en primer lugar, seguida por las actividades inmobiliarias".
Esas actividades impactan directamente sobre el ambiente, y, sobre todo, en el uso del suelo. "Estos efectos suelen ser relativizados al compararlos con los 'beneficios' que tales actividades traen a la economía", criticaron desde OTES.
Miembros del Observatorio señalaron que uno de los principales problemas ambientales de Córdoba es la pérdida de bosque nativo. En la actualidad, hay 95% menos de bosque, por consecuencia del corrimiento de la frontera agropecuaria, los incendios y el crecimiento urbano.
En el informe, se destaca además que "el presupuesto destinado a las políticas ambientales cae desde el año 2016, y aunque en 2022 creció, no logra alcanzar los valores de 6 años atrás. Los montos destinados a las políticas ambientales ocultan algunas situaciones particulares".
"Si bien hubo momentos en que la ejecución creció, la caída generalizada del presupuesto fue acompañada de una menor ejecución por parte del gobierno. Los niveles de ejecución, que alcanzaron el 97% en 2018 y 2019 y cayeron en 2020, no se han recuperado todavía", finalizaron.
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera