
Una investigación valora los riesgos de violencia en varones en Córdoba
Se trata de la primera etapa del estudio desarrollado por el Centro Integral de Varones en Situación de Violencia del Ministerio de la Mujer.
CÓRDOBA12/07/2022
En el marco del 6º aniversario del Centro Integral de Varones en Situación de Violencia (CIV) perteneciente al Ministerio de la Mujer de la Provincia, se presentó la primera etapa de la Investigación del instrumento de valoración de riesgo de violencia en varones.
El trabajo expone la primera instancia de carácter cualitativo de un estudio que tiene como antecedentes principales a instrumentos que buscan medir y delimitar pensamientos distorsionados en el ejercicio de violencia de género, pretendiendo reformular una herramienta desarrollada en el CIV junto a profesionales de la Universidad Siglo 21.
La muestra, con previa autorización institucional y firma de consentimiento informado, se compone de 48 varones denunciados por sus parejas en la ciudad de Córdoba, con una edad media de 22 a 41 años. El procesamiento de los datos se realizó mediante un software especial teniendo como resultado la confección de un inventario autoadministrado en las instancias de valoración de riesgo en base al discurso propio de los sujetos de estudio.
A través de esta herramienta, es posible detectar indicadores de “potencial machista” y su vinculación con el consecuente comportamiento violento, permitiendo estimar posibilidades de que un varón ejerza o continúe ejerciendo violencia contra los demás géneros y organizar la respuesta terapéutica.
En la presentación estuvo la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; su par de Trabajo, Omar Sereno; la secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, Belén Sueldo; la directora general del CIV, Juliana Pozzerle; y los investigadores, Belén Gauna y Sandro Comba. Además, acompañaron autoridades del Poder Judicial, del Ministerio Público Fiscal, de la Policía de Córdoba y de los Colegios profesionales de Abogacía, Psicología y Trabajo Social.
Nuevo concepto de violencia de género
Al respecto, la ministra Martínez, destacó: "Estamos creando nuevas herramientas para erradicar la violencia. Como lo hicimos hace 6 años, dijimos ‘vamos adelante’ y hoy tenemos un espacio único en el país y en la región. Tenemos que interpelar nuestras prácticas y pensar qué más podemos hacer, cuál es ese paso adelante que tenemos que dar junto a los varones”.
Cabe destacar que esta investigación ofrece una aproximación a un nuevo concepto de violencia de género teniendo en cuenta las perspectivas culturales que inciden en la persona. Tener a disposición y de manera inmediata las cogniciones que generan las conductas violentas, permite intervenir con un carácter preventivo y asistencial a la vez, como así también en situaciones de urgencia en ámbitos asistenciales y judiciales.



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión
