
Sube la nafta, sube el valor de las multas: ¿Cuanto aumentan las multas de caminera?
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
Por votación unánime, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza con la cual la ciudad del valle de Punilla se suma a la ley “Diana Sacayán - Lohana Berkins”.
CÓRDOBA07/07/2022El Concejo Deliberante de La Falda aprobó por unanimidad este miércoles la ordenanza de adhesión a la Ley Nacional 27.636 “Diana Sacayán - Lohana Berkins” de cupo e inclusión laboral travesti trans. La norma sancionada es el resultado de la unificación de los proyectos presentados por el oficialismo y la oposición, con el apoyo de la Casa Trans de La Falda.
La concejala peronista Maia Martinich, autora del proyecto de la oposición, dijo tras la sesión del Concejo que “es un día histórico para el colectivo travesti trans de la ciudad de La Falda”.
La edil celebró la adhesión, destacando que “el trabajo representa la mejor política pública de inclusión social”. Asimismo, destacó el efecto reparador de la ordenanza para este colectivo, “que sufre una enorme discriminación laboral”.
La Falda se suma así a las localidades de Bell Ville, Cruz del Eje, Laboulaye, Monte Maíz, Río Cuarto, Valle Hermoso y Villa María, que ya cuentan con ordenanzas similares. Sin embargo, La Falda se constituye en la primera ciudad cordobesa en hacerlo a través de la adhesión a la Ley Nacional “Diana Sacayán - Lohana Berkins”, considerada de avanzada en la región y el mundo entero.
Estuvieron presentes durante la sesión, en apoyo a la iniciativa, activistas de la Casa Trans La Falda, Devenir Diverse y la Liga LGBTI+ de las Provincias. La Ley Nacional 27.636 fue impulsada por la diputada cordobesa Gabriela Estévez.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
La iniciativa es considerada una herramienta para la incorporación al mercado de trabajo de personas mayores de 26 años. La meta es alcanzar la creación de 10 mil puestos de trabajo y se presentó como "una alianza estratégica entre el Estado y privados".
El trámite deberá realizarlo la madre, padre, tutor o familiar a cargo del estudiante ingresando al Formulario Único de Postulantes (FUP) a través del Ciudadano Digital (CiDi), entre el 8 y el 15 de septiembre.
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Esclavitud
Una patrulla perdida
Desde el Jockey Club todavía están ultimando los detalles del el regreso más esperado
Un pasaje recuerda a la lagurna pérdida.
Infractores